Your address will show here +12 34 56 78
Muebles sostenibles

Cada acción y movimiento que hacemos a diario repercute de diferente forma en el cuidado del medio ambiente. Aunque no seamos conscientes de ello, el hecho de abrir el grifo y dejar correr el agua, no reciclar o dejar siempre la luz encendida pueden tener consecuencias nefastas para nuestro planeta. Pero no solo podemos contribuir a la mejora del medio ambiente con nuestras acciones diarias sino que, por ejemplo, si contamos con un hogar sostenible con muebles de diseño sustentable también estamos evitando la destrucción de los bosques.


En este post te vamos a contar cómo evitar la deforestación, cuál es el mobiliario sostenible que puedes elegir para tu proyecto de diseño de interiores y cómo Pau contribuye a reducir la deforestación con su mobiliario ecológico.

cta catálogo pau


Cómo evitar de la deforestación


Según el informe de WWFIncrementando el ritmo: el impacto continuo del consumo de la UE en la naturaleza, la UE es la responsable de un 16% de la deforestación tropical importada, solo superado por China. Si no se toman medidas, de hoy hasta el año 2050 es probable que se pierdan 2,3 millones de kilómetros cuadrados de bosque.


La destrucción de plantaciones es un problema global que afecta a todos los seres vivos, no solo a los humanos. Y es que las consecuencias de la deforestación, a largo plazo, pueden provocar una inestabilidad económica y ambiental a nivel mundial. La deforestación, además, no solo afecta al ciclo del agua en la naturaleza sino que también el bosque es una fuente natural de materias primas, combustibles y otro tipo de componentes que necesitamos para sobrevivir. 


Podemos pensar que una de las formas más sencillas de combatir la deforestación es plantar un árbol, pero con eso no es suficiente. Hay que ir más allá con las decisiones que tomamos a diario en casa, en el trabajo, en la compra… Por eso, algunas de las medidas que podemos tomar para evitar la deforestación son:


  • Evitar el uso masificado de papel 
  • Reciclar todo lo que sea posible
  • Comprar comida ecológica o de tiendas sostenibles 
  • Comprar productos reciclados
  • Buscar el certificado FSC en la madera y productos fabricados con madera
  • No tirar basura en los bosques


Madera sostenible: cómo evitar la desforestación
Reducir la deforestación con mobiliario sostenible

Como has podido comprobar, existen muchas alternativas para evitar la deforestación realizando actos sencillos en el día a día. En cuanto al hogar, eligiendo mobiliario sostenible y ecológico a la hora de realizar un diseño de interiores, también contribuimos a reducir la deforestación


Que un mueble sea sostenible o no, depende en gran medida de su ciclo de vida, de la duración y de la posterior gestión de residuos. Es decir, durante la fabricación de un mueble ecológico se tiene en cuenta en todo momento el modelo de economía circular. 


Una de las bases fundamentales para la fabricación de muebles es la madera. Los muebles ecológicos están fabricados con madera que proviene de bosques gestionados de forma sostenible. Estos bosques sostenibles promueven la replantación de árboles evitando la deforestación de los ecosistemas con la tala ilegal.


Hay que asegurarse que la madera utilizada cuenta con la etiqueta FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de administración Forestal) o etiqueta PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal).


La madera más utilizada es la madera de pino, de roble o de haya, por sus excelentes características. La madera de caucho también está ganando terreno y se considera ecológica porque proviene de fuentes renovables, es decir, de plantaciones que ya han cumplido con una función útil. 

Cómo contribuir a la reducción de la desforestación eligiendo mobiliario


Por ejemplo, en el catálogo de Pau tenemos el sofá Glasgow
, que cuenta con una estructura realizada en madera de haya y pino y su tapizado es con rellenos de gomaespuma de alta densidad HR. 


Sostenibilidad y diseño en PAU

En Pau estamos muy concienciados con el respeto por el medio ambiente, y es algo que aplicamos en todos nuestros proyectos. El armazón de nuestros sofás de diseño y sillones están fabricados con madera de pino y haya de bosques sostenibles, en los que se realizan talas controladas y se repueblan con nuevos árboles, ayudando a reducir la deforestación. 


Además las empresas con las que trabajamos y el 90% de los proveedores son locales, y están situados a muy pocos kilómetros de nuestras instalaciones


Por otro lado, recientemente hemos colocado en nuestro centro de producción 103 placas solares que permitirán producir entre el 60 y el 65% de la energía que utilizamos. En concreto, con esta acción vamos a evitar la emisión anual de 16.170 kg de CO2.


En el caso de las plantillas que se utilizan para la fabricación, no son plásticas y se pueden reutilizar tantas veces como queramos, reciclándose cuando dejan de usarse. 


Si hablamos de las telas, las que ya no se usan se envían a una fundación que las convierte en piezas nuevas, cuyos beneficios van destinados a la AECC de mama.


Por último mencionar que reciclamos más del 90% de lo que producimos, y el subproducto que generamos se convierte en nuevos tableros y lo que ya no sirve en biomasa.


Entra ahora en la web de Pau para conocer de primera mano nuestra metodología de trabajo y descarga el catálogo de PAU completo con todos los modelos disponibles.

0

Decoración sostenible, Tips

Cada día le damos más importancia al cuidado del medio ambiente para evitar deteriorar aún más nuestro planeta. Por eso, nos preocupamos por hacer un buen reciclaje, consumir ecológicos o, en el caso del hogar, comprobamos que se traten de materiales ecológicos para los muebles, intentando ser lo más sostenibles posible. 


Si tu también quieres contar con un hogar respetuoso con el planeta no te puedes perder este post del blog de Pau en el que te damos algunos consejos para crear un hogar respetuoso con el medio ambiente decorando tu casa con muebles sostenibles. ¿Comenzamos?


Crea un hogar sostenible

Para minimizar la huella ecológica dejando un planeta más cuidado, hay que comenzar a actuar desde nuestro propio hogar. Lo ideal sería transformar nuestra casa en una casa autosustentable cuyo consumo dependiera en gran parte de la energía solar y otras fuentes naturales. Pero en muchos casos, esto no es posible. Por eso, contamos con otras opciones para crear un hogar lo más ecológico posible, como por ejemplo:

  • Utilizar bombillas led ecológicas
  • Reduce el consumo de energía apagando las luces cuando no se usen
  • Consumir alimentos naturales, de huertos ecológicos o de comercio justo
  • Aprovechar al máximo la luz solar
  • Usar productos de limpieza no tóxicos
  • Reciclar todo lo que sea posible
  • Invertir en una estufa de leña o de pellets
  • Evita el uso de plásticos
  • Usar el papel con moderación
  • No comprar productos de usar y tirar



Consejos para decorar tu casa de forma sostenible

Además de seguir unas pautas para crear un hogar lo más ecológico posible, el hecho de contar con una decoración sostenible y muebles respetuosos con el medio ambiente también favorece a que nuestra casa sea sostenible. Materiales como la madera, los diferentes tipos de textiles o las plantas aportan calidez, personalidad y equilibrio a cada una de las estancias de la casa, y sobre todo, hacen que recuerde a la naturaleza, haciéndola a primera vista más sustentable. Además de estos tips que vamos a darte ahora, puedes echarle un vistazo a los blogs de decoración y diseño de interiores que hemos seleccionado para ti.

A continuación vamos a ver algunos de los trucos para decorar una casa con muebles sostenibles:


Selecciona las mejores fibras de origen vegetal y animal

El lino y el algodón orgánico son dos de los materiales sostenibles por naturaleza que podrás utilizar en alfombras, toallas, ropa de cama o en los tapizados de los sofás.

Además fibras como el rattán, la lana, el mimbre o el bambú también son naturales siempre y cuando provengan de plantaciones o granjas ecológicas que no utilizan materiales químicos durante su elaboración.


En Pau, por ejemplo, contamos con tres colecciones diferentes de telas: Carlton (de lino 100%), Ashai (algodón 65% y lino 35%) y Delta (25% de lino y 75% viscosa) y el cliente podrá elegir entre una de ellas o enviarnos sus propios tejidos. 

cómo decorar tu casa con muebles sostenibles: materiales


Elige madera certificada ecológica

Si eliges muebles de madera, asegúrate de que ésta cuente con todas las certificaciones vigentes, en este caso, los muebles ecológicos cuentan con una “certificación eco”, PEFF o FSC. Pero no solo eso. La madera sostenible debe ser reciclada o provenir de bosques sostenibles que promueven la replantación, ayudando a reducir la deforestación.


Los muebles fabricados con madera de caucho también son una buena alternativa porque dicha madera proviene de fuentes renovables, es decir, de plantaciones que ya han cumplido con una misión útil como es la producción de látex.



Materiales reciclados

El concepto de economía circular está muy presente en la fabricación de muebles ecológicos ya que ésta se basa en el aprovechamiento de los recursos y la reducción de las materias primas. Por eso, reciclar muebles viejos dándoles un nuevo uso o emplear palets para fabricar muebles de exterior es una buena forma de fomentar el respeto por el medio ambiente. 



Seleccionar pintura ecológica

Tanto si queremos restaurar un mueble, como pintar alguna de las estancias de nuestro hogar, lo más recomendable es utilizar pintura ecológica. La pintura ecológica no es tóxica y además entre sus beneficios destaca que es sana, evita las humedades y el polvo y, por supuesto, cuida el planeta. 



Plantas para dar un toque más natural

Las plantas siempre aportan ese aire natural a un hogar, no solo por el color verde sino que también cuenta con muchas ventajas como es que aumentan los niveles de oxígeno, purifican el aire o eliminan los tóxicos del aire. 


Muebles sostenibles en tu hogar

Elegir muebles sostenibles para una casa no significa dejar la moda de lado ya que hoy en día el catálogo de mobiliario sostenible es muy amplio y variado. 


Por ejemplo, puedes optar por muebles para el salón ecológicos como el sofá Harry del catálogo de Pau. Este es uno de los sofás ecológicos, fabricado con madera de pino y haya de bosques sostenibles europeos y su tapizado está compuesto por telas de algodón y lino. Además es totalmente desenfundable, facilitando su lavado.

Sofá harry: muebles sostenibles

Acompañando al sofá podemos incorporar plantas naturales, cortinas de lino y cojines de seda, cuyo tacto es muy agradable. También podemos optar por sillones elegantes y cómodos que conjunten con el sofá. 

 

Para el comedor, además de la comodidad, hay que optar por sillas ecológicas sustentable como es el caso de la silla Copenhagen: fabricada con materiales reciclados y tapizado ecológico. 

Silla Copenhagen: mobiliario sostenible


Si quieres conocer más sobre nuestros productos, también contamos con sillones ecológicos, o bien descarga ahora el
catálogo de Pau y empieza a decorar tu casa con muebles ecológicos de primera calidad. También puedes visitar nuestra página web para conocernos mejor. ¡Te esperamos! 

0