Your address will show here +12 34 56 78
Madera

La madera ha sido desde siempre uno de los materiales primordiales no sólo a la hora de construir casas o edificios sino también cuando se trata de la fabricación de muebles. Y eso se nota, ya que cada vez hay más personas que apuestan por elegir muebles de madera sostenible para la decoración ecológica de su hogar.


Una de las principales razones del uso de la madera para construir muebles es que es un material sostenible y 100% reciclable que, una vez reciclado, sigue teniendo todas sus cualidades físicas intactas, asegurando la fabricación de productos de gran calidad


En Pau, somos una fábrica de muebles de madera especialista y en este post te vamos a contar qué es la madera sostenible, qué tipos de certificaciones hay y los beneficios de comprar muebles de madera sostenible.

Qué es la madera sostenible 

La madera sostenible es uno de los tipos de madera que se obtiene de manera responsable y legal de bosques con tala sostenible controlada tanto económica como social y ambientalmente. Además, para la obtención y recolecta del material se protege no solo a otros árboles sino también a la vida silvestre o al medio ambiente.


La madera es un bien renovable que nos proporciona la propia naturaleza, pero que debido a la destrucción de los bosques, incendios y el consumismo actual provoca que muchos de esos bosques estén desapareciendo. 


Así pues, para evitarlo, diferentes grupos ecologistas propusieron un control sobre las explotaciones de la madera tropical, surgiendo así la primera definición de Gestión Forestal Sostenible en la Conferencia Ministerial de las Naciones Unidas de Río de Janeiro en el año 1992.

cta catálogo pau

Qué es la Gestión Forestal Sostenible

Para que un bosque pueda ser definido como sostenible, la gestión del bosque debe respetar unas leyes y normas fundamentales:


  • Mantener el bosque como un entorno rico en flora y fauna respetando a todos los animales y plantas a pesar de la explotación de madera.
  • Contar con un programa de gestión accesible y transparente.
  • Intentar mantener la función ecológica del bosque dentro del sistema natural en el que reside.
  • Controlar y respetar la velocidad del crecimiento natural del bosque, prever la reforestación y la regeneración natural de las plantas.
  • Favorecer las cadenas de producción cortas.
  • Salvaguardar la salud y los derechos de los trabajadores así como de los propietarios de los bosques. 

madera sostenible
Cómo saber si la madera es sostenible

Para saber si la madera que estamos comprando es sostenible o no hay que fijarse muy bien en los certificados, el precio y las garantías que ofrece el producto. 


Los sellos de certificación implican un proceso de estudio previo en el que se asegura cómo ha sido sustraída la madera, su trazabilidad y cómo ha sido manipulada hasta tener el producto terminado y transformado, cumpliendo siempre los estándares de calidad establecidos. 


Así pues, el objetivo de la certificación de madera es asegurar que se haya producido una gestión forestal ambiental apropiada.

Tipos de certificaciones de la madera

Los mejores indicadores de que la madera que hemos adquirido es sostenible son los certificados o certificaciones del producto.


Dichos certificados se consiguen evaluando los bosques y las empresas del sector mediante auditorías que conllevan diferentes etapas para comprobar la madera desde el bosque hasta el producto final.


Existen dos tipos de certificaciones para la madera:


FSC (Forest Stewardship Council)


En 1993 nació en California el primer organismo sin ánimo de lucro cuyo objetivo era proteger el patrimonio forestal ante la deforestación existente que ya comenzaba a ser un problema global. 


Su principal misión es fomentar las buenas prácticas ecológicas y humanas asegurando a la vez la supervivencia de los bosques. 


La FSC cuenta con el apoyo de algunas de las principales organizaciones ecologistas a nivel mundial como Amigos de la Tierra o Greenpeace.


PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes)


El PEFC es el sistema de certificación de madera más extendido y fue desarrollado en Europa en 1998 por propietarios e industrial del sector forestal. 

Este programa, formado por 38 organizaciones, involucra a una gran cantidad de países, en su mayoría europeos y americanos y está dirigido principalmente a pequeños y medianos productores forestales. 


Su objetivo es promover la gestión forestal sostenible y la certificación de las materias primas de origen forestal


Beneficios de comprar muebles de madera sostenible 


Al comprar muebles con certificado de madera sostenible nos aseguramos que, además de ser un producto de calidad, dicha madera proviene de bosques legales y bien gestionados, ayudando a reducir las necesidades y la demanda de materias primas de primer uso. 


Los muebles de madera sostenible son muebles que ayudan a preservar el entorno dotando a tu hogar de un ambiente cálido y acogedor, aunque según el estudio “El consumidor español y la madera certificada”, solo un 1,1% de la población española ha adquirido alguna vez un mueble con estos sellos. 


Si quieres saber por qué comprar muebles de madera sostenible, a continuación te contamos cuáles son sus beneficios:



Crea un hogar libre de contaminación

Tu salud y la de tu familia está por encima de todo, de ahí que hay que evitar que el hogar esté plagado de muebles fabricados mediante el uso de productos químicos ya que éstos expulsan partículas nocivas que luego respiramos.


Por otro lado, la madera sostenible tiene la capacidad de regular la humedad del ambiente ya que es un material higroscópico (atrae el agua en forma de vapor) y ayuda a reducir la presencia de microbios que aparecen con la humedad. Además evita los cambios de temperatura ya que, por sus cualidades, es un material que actúa como aislante térmico.



Beneficio psicológico

Cuando una persona está en un espacio con productos de madera su nivel de estrés disminuye porque le hace sentir como si estuviera en plena naturaleza. Y al estar en un entorno muy parecido al natural, las personas se sienten mucho más libres, aumentando su bienestar interior.

madera sostenible


Evitan la deforestación

Los bosques son los grandes aliados contra el cambio climático y suponen una fuente natural inagotable si son gestionados de manera responsable. Es tal su importancia que son los encargados de retener el 45% del carbono de la superficie terrestre.  Los bosques sostenibles mantienen y mejoran la biodiversidad, quedando protegidos en zonas forestales de importancia ecológica. 


Comprando muebles de madera sostenible estamos contribuyendo a evitar la deforestación, ya que dicha madera proviene de bosques con una tala controlada y que no perjudica al medio ambiente. 


Favorecer al ecosistema

La gran mayoría de las fábricas de muebles sostenibles apenas tienen chimeneas en sus instalaciones y además el material sobrante se utiliza para producir nuevos productos. Por ejemplo, en Pau reciclamos más del 90% de lo que producimos y el subproducto que generamos se convierte en nuevos tableros o en biomasa. 


Productos de gran calidad 

La madera sustentable es un producto de gran resistencia y calidad, por lo que los muebles que se fabrican con ella serán duraderos, evitando que tengas que comprar unos nuevos a los pocos años de uso, fomentando el modelo y las ventajas de la economía circular


Muebles de madera sostenible 

En Pau somos conscientes de la importancia de saber respetar el medio ambiente y tener un especial cuidado por el planeta. Por eso, fabricamos muebles con madera que proviene de bosques nacionales sostenibles, es decir, bosques certificados, a muy pocos kilómetros de nuestras instalaciones, que además cuentan con las certificaciones de madera FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de administración Forestal) y PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal).


Por otro lado, gracias a la reciente instalación de 103 placas solares en nuestro centro de producción, más del 65% de la electricidad que utilizamos es renovable. En concreto vamos a evitar la emisión anual de 16.170 kgs de CO2. Según estas cifras, por cada sofá que fabricamos en Pau se evitará producir caso 20 kgs de CO2.


Si quieres conocer mejor cómo trabajamos como empresa de muebles ecológicos en España y cuáles son los muebles sostenibles disponibles, conoce nuestra web y  descarga gratis el catálogo de muebles sostenibles.

0