Muebles sostenibles
El mundo evoluciona a pasos agigantados y, en la actualidad, la rapidez y el hacer las cosas lo antes posible prima muchas veces sobre la tranquilidad y el sosiego de una vida calmada. Es por eso, que muchas veces no nos paramos a pensar en lo que realmente importa y queremos tener todo ahora y ya, sin pensar en las consecuencias que puede tener no solo para nosotros sino también para el planeta.
En Pau, somos conscientes de ello, por eso a la hora de fabricar nuestros muebles lo hacemos con mucho mimo, eligiendo siempre los mejores materiales sostenibles y haciendo cada pieza a mano y de forma respetuosa para el medio ambiente. En cambio, existen empresas en las que la fabricación de muebles se hace de forma masiva, sin tener en cuenta cómo puede afectar a la naturaleza y a los recursos de materias primas.
En este post de Pau, como marca de muebles sostenibles, vamos a ver cuál es la diferencia entre los muebles sostenibles y los muebles de fabricación masiva y qué ventajas e inconvenientes tienen cada uno de ellos.
Qué son los muebles sostenibles
Los muebles sostenibles son productos que están fabricados con materiales naturales o reciclados, son respetuosos con el medio ambiente y además, no han sido tratados con productos químicos.
Este tipo de muebles son fabricados de manera artesanal y el tipo de madera que usa es madera sostenible con certificaciones PEFC o FSC. Estos certificados aseguran que la madera utilizada proviene de bosques sostenibles en los que se plantan más árboles de los que se talan, evitando la deforestación.
En el caso de los revestimientos, siempre son fabricados con materiales 100% naturales como la lana, el algodón, el lino o el yute, por ejemplo.
Ventajas de los muebles sostenibles
El hecho de comprar muebles sostenibles conlleva una serie de ventajas como por ejemplo:
- Evitan la deforestación de bosques y la tala masiva: ya que la madera que se utiliza proviene de bosques gestionados de manera sostenible que respetan la flora y la fauna así como el ecosistema que los rodea.
- Favorecen el modelo de economía circular basado en el aprovechamiento de recursos naturales para la fabricación de muebles.
- Ayudan a crear un hogar más armonioso y en contacto con la naturaleza.
- La fabricación de muebles sostenibles es inofensiva y contribuye a mejorar la conservación del medio ambiente.
- Fomentan el reciclaje y la reutilización de materiales.

Qué son los muebles de fabricación masiva
Los muebles de fabricación masiva o fabricación lineal son aquellos que se fabrican de forma rápida, con materiales poco duraderos que tienden a estropearse más rápidamente que un mueble fabricado con materiales de calidad.
Los materiales que se usan para fabricar este tipo de muebles suelen ser aglomerados poco resistentes que hace que a los pocos años de uso tengas que sustituirlos por otros muebles, con el gasto que esto supone.
Además, en muchas ocasiones para su tratamiento se utilizan productos químicos que no solo son perjudiciales para el medio ambiente sino también para las propias personas.
Ventajas y desventajas de los muebles de fabricación masiva
Quizá a la hora enumerar las ventajas de los muebles de fabricación masiva la primera que nos viene a la cabeza es que son productos baratos y asequibles. Pero hay que pensar más allá.
Este tipo de muebles se estropea más a menudo, por lo que hay que desecharlo y comprar uno nuevo. Según datos de la Oficina Europea del Medio Ambiente, cada año particulares y empresas desechan alrededor de 10 millones de toneladas de muebles, con todo lo que ello supone para el medio ambiente. Plástico, metal, espuma, madera o cristal son residuos que acaban en vertederos o son incinerados.
Por qué elegir muebles sostenibles para tu hogar
A pesar de su bajo coste y facilidad de acceso, los muebles de fabricación masiva tienden a estropearse antes teniendo que hacer un doble desembolso para comprar un nuevo mueble.
Además, los materiales que se utilizan para su fabricación no tienen en cuenta el modelo o las ventajas de la economía circular y en muchas ocasiones y, debido a los productos químicos que se utilizan, son perjudiciales para el medio ambiente y para la salud.
En el caso de los muebles sostenibles, a la hora de su fabricación prima el pensamiento medioambiental, utilizando siempre materia prima de cercanía y, en el caso de la madera, proviene de bosques gestionados de manera sostenible.
Valores y compromiso social de Pau
Desde Pau, fabricantes de muebles de diseño sostenibles, apostamos por la fabricación de muebles con materiales naturales, sin tratamientos químicos y sobre todo, que sean respetuosos con el medio ambiente.
Así pues, para la fabricación de nuestro muebles utilizamos distintos tipos de madera con certificado FSC, que promueve una gestión ambiental adecuada y beneficiosa para los bosques. Por otro lado, reciclamos más del 90% de lo que producimos y el subproducto lo convertimos en nuevos tableros.
En el caso de las telas son 100% de origen natural y todo aquello que ya no se utiliza se envían a una fundación que las convierte en nuevas piezas y cuyos beneficios van destinados a la AECC de mama.
Además, recientemente hemos instalado 103 placas solares en nuestra fábrica que nos permite producir entre el 60 y el 65% de la energía que utilizamos, contribuyendo a evitar la emisión masiva de CO2.
Si quieres conocer mejor el trabajo que hacemos puedes visitar o también descargar gratis el catálogo de muebles sostenibles con todos nuestros sofás y sillones sostenibles.