Your address will show here +12 34 56 78
Muebles sostenibles

El concepto de hotel sostenible se va haciendo hueco poco a poco en un tipo de turismo sustentable, en el que los viajeros priman por encima de todo el respeto por el medio ambiente así como el cuidado de la naturaleza. Este tipo de alojamientos cuentan con unas características específicas que los diferencian del resto de hoteles y alojamientos a los que estamos acostumbrados. En este post del blog de Pau vamos a analizar la sostenibilidad aplicada a hoteles, es decir, qué son los hoteles sostenibles, cuáles son sus principales características y cómo diferenciarlos de los hoteles convencionales. 


Qué es un hotel sostenible

Un hotel sostenible, según IsTur (Instituto de Sostenibilidad Turística) es un alojamiento que, como base de su gestión y diseño, cuenta con unos principios económico-estratégicos, sociales, medioambientales y culturales que respetan el entorno y su biodiversidad. Todo ello en un marco de ética permanente y contribuyendo al desarrollo humano sostenible. 


Es decir, los hoteles sostenibles son aquellos que son diseñados respetando el medio ambiente y cuyo funcionamiento no tiene ningún tipo de impacto negativo en el lugar en el que se encuentra y se ha construido sin dañar el entorno.

cta catálogo pau
Características de un hotel sostenible

Existen grandes diferencias entre un hotel convencional y uno sostenible, y es que este último cuenta con una serie de características que lo hacen fácilmente diferenciable del resto, como son: 


Iluminación LED

Uno de los aspectos más importantes dentro de un hotel es la iluminación, no solo de las habitaciones sino de las zonas comunes o la recepción entre otras estancias del local. A día de hoy, en el mercado existen una gran variedad y tipos de bombillas siendo las bombillas LED las más adecuadas ya que permiten un gasto mucho menor en relación con las bombillas de siempre. Gracias a este tipo de iluminación el consumo eléctrico se puede reducir hasta un 80% de lo habitual. Además, las bombillas LED tienen una mayor duración que las convencionales, teniendo que cambiarlas en periodos de tiempo más largo, reduciendo así residuos.


Aprovechamiento del agua

El agua es un bien muy preciado que no debemos desperdiciar. Por eso, los hoteles sostenibles cuentan con un sistema de reutilización de agua para sistemas de riego así como con sanitarios con sistemas automatizados que reducen el desperdicio de agua hasta en un 50% con respecto a uno manual. Además, es misión del hotel concienciar a los clientes de la importancia de no malgastar agua con pequeños gestos como cerrar el grifo o no darse baños.


Energías renovables

Los hoteles sostenibles apuestan por las energías renovables en temas de climatización y refrigeración, siendo estas lo menos contaminantes posibles, y evitando emitir los menores gases nocivos para el medio ambiente. 

Así pues, este tipo de hoteles cuentan con avanzadas herramientas para el control y la gestión del consumo asegurando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Contar con paneles solares, plantas de tratamientos de residuos, electrodomésticos eficientes o sistemas de ahorro energético son imprescindibles.


Reducción de residuos y reciclaje

A través del reciclaje, los hoteles sostenibles reducen los residuos del día a día. Por ejemplo, los residuos orgánicos de la comida se aprovechan para hacer compostaje y abono para los jardines del establecimiento.


En este aspecto, hay muchos hoteles sostenibles que colocan en los baños dispensadores para evitar la monodosis y disminuir el número de residuos que generan este tipo de envases. También utilizan en su limpieza diaria productos biodegradables que reducen la contaminación de las aguas.


Climatización

Los equipos de aire acondicionado y calefacción acarrean uno de los mayores gastos para un hotel. Por eso, respetar las temperaturas recomendadas es fundamental: en invierno lo recomendable es tener la calefacción a 21º y en verano el aire acondicionado a 26º. También cuentan con un sistema de climatización con programación horaria que permite reducir el horario de funcionamiento más de un 50%.

ventajas de muebles ecológicos
Sostenibilidad aplicada a hoteles 

Además de las características que hemos mencionado anteriormente, hay otros aspectos que nos pueden ayudar a identificar un hotel sostenible, como por ejemplo:


Productos de proximidad

Un hotel sostenible optimiza al máximo los beneficios económicos y sociales de la comunidad local: consumiendo productos de la zona, comprando a proveedores locales y de comercio justo.


Equipo humano

El equipo humano es uno de los engranajes de los hoteles sostenibles, por eso, además de fomentar la contratación de personas de la zona , éstas deben reflejar fielmente los valores y objetivos del establecimiento de cara al cliente. 


Mínimo impacto ambiental

Para reducir al mínimo el impacto en el entorno, los hoteles ecológicos integran el hotel con el entorno a la hora de su construcción respetando la biodiversidad y la flora y fauna de la zona. Además, para su construcción utilizan materiales naturales como la madera certificada, pinturas ecológicas o corcho reciclado, por ejemplo.


Comodidad del cliente

Una de las características fundamentales de los hoteles sostenibles es que deben ser agradables para el cliente y esto se consigue analizando sus recursos, necesidades y poniendo en práctica un plan personalizado para cada uno. 


Pau, sofás para hoteles sostenibles

El mobiliario de los hoteles sostenibles también es una de las piezas clave ya que no sirve de nada tener iluminación LED, reciclar o aprovechar el agua si luego el mobiliario no cumple con las características anteriormente mencionadas.


Por eso, desde Pau, te proponemos algunos de nuestros sofás clave que te ayudarán a componer estancias únicas e irrepetibles:


Sofá Uppsala

Diseñado por Guillermo Torrent, el sofá Uppsala es un conjunto ideal para hoteles sostenibles. Con él hemos buscado la proporción y el contraste de un producto de asiento en forma “marteau” y brazos que bajan acercándose a la línea del asiento con el cojín. Su estructura es de madera de bosques sostenibles y las telas de los cojines forman parte de nuestra colección de lino y algodón 100% natural.



Sofá Baltic

El sofá Baltic está fabricado con madera de haya y pino de bosques en los que se plantan más árboles que los que se talan y las fundas son de lino y algodón 100% natural. Está diseñado por Guillermo Torrent que pensó en una sentada extremadamente confortable para la comodidad de los clientes así como que ellos mismos puedan participar en el diseño de su propio sofá. 

muebles ecológicos para el salón


Sofá Harry 

El sofá Harry, y su nueva versión el Harry One, son dos productos que destacan por su comodidad y porque podrían ser utilizados en salas de reuniones o en habitaciones de hoteles sostenibles. Su estructura, fabricada con madera sostenible, y sus rellenos de gomaespuma de alta densidad HR son algunas de sus características más destacables. Además, el cliente podrá participar en su diseño aportando ideas personalizadas.



En Pau, como fabricantes de mobiliario sostenible, apostamos por la sostenibilidad aplicada a hoteles, y eso se ve reflejado en nuestra filosofía de trabajo ya que creamos productos que respetan el medio ambiente con materiales naturales y ecológicos. Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo descárgate el nuevo catálogo de muebles sostenibles para conseguir más información sobre los sofás sostenibles que puedes incorporar a tu hotel sostenible.


0