Your address will show here +12 34 56 78
Muebles sostenibles

Cuando nos disponemos a comprar un sofá para nuestro hogar, generalmente nos surgen una gran cantidad de dudas sobre si estaremos eligiendo el modelo más correcto para nuestras necesidades. Aunque hay factores que nos condicionan como el estilo, el color, la forma o el diseño, uno de los más importantes en los que debemos fijarnos es en qué tipo de rellenos llevan los sofás.


En la actualidad hay diferentes tipos de rellenos para sofás sostenibles pero no todos son igual de cómodos o llevan unas composiciones adecuadas. Por eso en Pau, tu fabricante de muebles sostenibles, te mostramos cómo elegir el mejor relleno para sofás y qué tipos de rellenos hay en la actualidad.

cta catálogo pau


Rellenos para sofá, ¿cómo elegir el mejor?

Como hemos mencionado anteriormente, de nada sirve contar con el mejor modelo de sofá sostenible del mercado si a la hora de utilizarlo para ver la tele o para relajarnos no es suficientemente cómodo. 


La comodidad es algo fundamental en un producto como los sofás, ya que éstos son uno de los muebles de nuestro hogar que más utilizamos y donde pasamos más tiempo. Por esta razón es muy importante saber cómo elegir el mejor relleno para tu sofá. Algunos de los aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de elegir rellenos para sofás sostenibles son:

  • Calidad del relleno

Hay sofás con una espuma básica y sencilla que económicamente es más barata pero a la larga sale más cara porque enseguida pierde la densidad y da la sensación de estar sentado sobre una tabla. Por eso, para asegurar una buena calidad y resistencia al peso hay que elegir un relleno de alta resistencia.


  • Firmeza y densidad del asiento

Los asientos del sofá deben soportar una cierta cantidad de peso, por eso, es muy importante que cuenten con una firmeza y densidad adecuada al uso que se le va a dar. En este caso, hay que tener en cuenta que la densidad y firmeza de los asientos debe ser mayor que la del respaldo, porque necesitan resistir mayor cantidad de peso a diario. 


  • Comodidad y estética

Para que el asiento resulte mucho más cómodo y mejore la sensación al sentarse,  se puede añadir una capa de viscoelástica, por ejemplo. En caso de querer mejorar la estética y que los asientos se vean más redondos se le puede añadir una capa de fibra que mejora visualmente la estética del producto.


Tipos de rellenos para sofás 

Es importante tener en cuenta que según sea la composición del relleno del sofá este será más cómodo y resistente o se adaptará mejor a tu cuerpo a la hora de sentarte en él. 


A continuación te contamos cuáles son los tipos de rellenos para sofás sostenibles que podrás encontrar en el mercado:


  • Fibra

El relleno de fibra suele estar fabricado con poliéster, un material muy económico y cómodo que podrás encontrar en varias densidades. A su vez, dentro de la fibra encontramos dos tipos: la fibra soplada, que ofrece una sensación se sentada super suave; y la fibra de bolsillo, que a la hora de sentarse es más esponjosa.


Este tipo de relleno requiere un poco más de mantenimiento que la espuma para poder conservar su apariencia y se suele utilizar más en el respaldo y brazos. Por otro lado, se recomienda el relleno de fibra para personas que son alérgicas a la pluma o tienen asma.


  • Espuma

La principal ventaja de la espuma es que proporciona un soporte firme y mantiene su forma a pesar del uso, por eso es uno de los rellenos de sofás más comunes. 


El relleno de espuma viene en una variedad de densidades diferentes. Así pues, la espuma de alta densidad proporciona una sentada firme que, en ocasiones, puede ser demasiado incómoda por su firmeza. La espuma de baja densidad tiene una firmeza media o suave y se degrada más rápido que la espuma de alta densidad. En el caso de la espuma HR o espuma de densidad de alta resistencia, estas son las más resistentes al desgaste y a la flacidez llegando a durar más de 10 años. 


  • Vellón siliconado 

El vellón siliconado es un relleno de fibra de poliéster hueca y siliconada. Este material destaca por ser bastante suave y con una rápida recuperación de su forma original tras su uso. Por sus características, este relleno es ideal para los respaldos de los sofás y poco recomendado para lugares calurosos porque pierde consistencia. 


  • Sintético

Con los años el relleno sintético ha ido ganando terreno gracias a su comodidad, que son muy mullidos, no se deforman, son impermeables y que además cuentan con propiedades antialérgicas. Algunos de los rellenos sintéticos más utilizados son la fibra soft y el látex.


  • Pluma

La pluma es uno de los rellenos para sofás más utilizados gracias a su comodidad y suavidad, aunque también son uno de los rellenos que mayor precio tiene. Habitualmente se utiliza pluma de pato o de oca para los respaldos aunque también se pueden emplear en cojines y brazos.


Aunque por sus cualidades ofrecen una mejor experiencia de descanso, los rellenos de pluma también requieren de un mantenimiento más específico. Por ejemplo, no son impermeables y no resisten a derrames de líquidos por lo que una de las mejores soluciones es poner fundas o telas impermeables.

[Descubre qué tipo de rellenos puedes elegir para un sofá sostenible]

Pau, sofás con rellenos sostenibles

Si hay algo que valoramos por encima de todo en Pau es la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Por eso, a la hora de elegir rellenos para nuestros sofás optamos por usar parcialmente la pluma, un subproducto de la industria alimentaria al que le estamos dando una segunda vida. 

La pluma es un producto ecológico y respetuoso con el planeta ya que, de no utilizarla, debería ser destruida con el consiguiente coste medio ambiental y contaminante que ello supone. Lo que hacemos en Pau, es reutilizar este material orgánico y natural para lograr un confort extraordinario, sin contribuir al calentamiento global.


Un claro ejemplo de sofás con rellenos sostenibles son:


Sofá Baltic Feather

Si hay algo que destaca del Baltic Feather modular, diseñado por Guillermo Torrent, es su comodidad y confort, asegurando un descanso totalmente placentero gracias a la nueva sentada “Feather”. 


El cojín está compuesto por un interior de espuma de poliuretano HR en sandwich con pluma 100% compartimentada, llegando a la máxima calidad en un cojín blando y confortable con gran resistencia.



Sofá Uppsala

Con el sofá Uppsala se ha buscado la proporción y el contraste en una sola pieza. Cuenta con una sentada extremadamente “soft” que busca la comodidad absoluta para asegurar el mejor de los descansos.

Tiene relleno de gomaespuma de alta densidad HR, cinchas de caucho y muelles reciclados.

Además es totalmente desenfundable y los tejidos de lino y algodón 100% natural forman parte de la colección de telas de Pau.




En Pau nos aseguramos de que todos y cada uno de nuestros productos sean lo más sostenibles posible.

Por eso, v
aloramos por encima de todo el uso de materiales ecológicos en el proceso de fabricación utilizando madera que proviene de bosques sostenibles nacionales o fomentando el uso de energía renovable con la instalación de más de 100 placas solares en nuestras instalaciones. 


Si quieres conocer más sobre nuestro modelo de trabajo o descubrir a fondo el catálogo de productos disponibles no dudes en visitar nuestra web.

0