Tips

Hogares ecológicos: consejos para ahorrar hoy en el precio de la luz

Uno de los gastos recurrentes en un hogar es la cuota energética. Si tenemos en cuenta el gasto ambiental y los beneficios de la conciencia ambiental, considerar transformar nuestros hogares en espacios más ecológicos resulta conveniente. Una manera sencilla de lograr este objetivo consiste en generar medidas para ahorrar en el precio de la luz y el gasto energético.

En este texto, te daremos algunos consejos para ahorrar en el precio de la luz y en tu gasto energético. Después de leer y aplicar estos consejos, seguramente tu factura de la luz llegará por un precio menor.

Precio de la luz: cuáles son los elementos que generan mayor gasto energético

Para mejorar el precio de la luz debes saber que algunos electrodomésticos y aparatos electrónicos consumen bastante más energía de la que te imaginas. Por ejemplo, las cocinas eléctricas suelen generar un gasto significativo del consumo de luz. La energía que consume una computadora encendida en la noche puede ser equivalente a utilizar tu impresora en varias ocasiones.

Por otro lado, debes tener en cuenta que los calentadores de agua eléctricos, la calefacción y el aire acondicionado suelen ser implementos de alto consumo de luz. Las bombillas incandescentes también representan un gasto significativo en el precio de la luz.

Otro factor relevante que aumenta el consumo son los electrodomésticos en espera. Es decir, aquellos que a pesar de estar apagados siguen utilizando la red eléctrica. Si quieres aumentar el ahorro en el precio de la luz, entonces infórmate sobre los implementos y utensilios que representan el mayor consumo en tu hogar.

Transforma tus hábitos de consumo

Teniendo claridad sobre qué implementos pueden generar mayores gastos, entonces puedes iniciar con pequeños cambios en tu hábito de consumo. Estos cambios pueden aumentar el ahorro sin implicar gastos ni comprar nuevos implementos. A continuación, te damos algunas claves para mejorar tus hábitos y ahorrar en el precio de la luz.
  • Haz un seguimiento de tus facturas: fíjate qué meses han implicado un mayor gasto para identificar y corregir las actividades que lo han generado.
  • Desconecta los electrodomésticos que no se están utilizando: como ya mencionamos el gasto en modo de espera puede ser significativo. El desconectar tales implementos puede representar un ahorro importante.
  • No uses el calentador: hay temporadas en las que no es necesario calentar el agua para tomar una ducha o lavar la vajilla.
  • Aprovecha la luz natural: el color y material de las cortinas y paredes pueden influir en la recepción de la luz solar. Evita encender bombillas si puedes aprovechar la luz del día.
  • Realizar el mantenimiento a los radiadores del aire acondicionado: el cuidado de los equipos resulta en un funcionamiento más eficiente con un menor gasto energético.
  • No dejes el equipo encendido cuando salgas de casa: esto se aplica para las calefacciones, termostatos y aires acondicionados.
  • Usa moderadamente la calefacción y el aire acondicionado: nunca utilices los equipos en su máxima potencia.

Estos consejos de seguro te ayudarán a mejorar el precio de luz en tu hogar o empresa.

Mejora tus equipos o proveedor del servicio de luz

Hay prestadores del servicio de energía que tienen los mejores precios de la luz. Encontrar el mejor en tu zona puede ser lo que necesitas. También es recomendable que te informes sobre los cambios en los precios de la luz de acuerdo a tu provincia. Por otro lado, hay equipos que pueden ayudarte a ahorrar el consumo. Te mencionamos algunos a continuación.
  • Bombillas led y ahorradoras.
  • Paneles solares.
  • Un sistema de domótica te puede ayudar a medir el consumo de todos los aparatos.
  • Cambia los equipos que generan gastos innecesarios. Usar gas para la cocina y el calentador pueden ser una buena opción.

Esperamos que toda la información referida aquí te pueda servir de ayuda. Recuerda que en www.companias-de-luz.com puedes encontrar toda la información que requieras.

Author


Avatar