Your address will show here +12 34 56 78
Decoración sostenible, Mobiliario

Cuando una persona necesita inspiración para diseñar su casa o cambiar de estilo, lo más normal es que recurra a revistas de estilo y moda, webs de empresas líderes en el sector que siempre aportan ideas novedosas o a blogs de decoración y diseño de interiores


En el caso de los diseñadores de interiores, pueden verse en la tesitura de quedarse en blanco o por el contrario, necesitan buscar inspiración o ideas para llevar a cabo sus proyectos. En este caso, al igual que un particular, puede recurrir a diferentes portales, revistas o blogs de interiorismo de los que sacar ideas actuales e innovadoras que sigan las últimas tendencias.


Los mejores blogs de decoración y diseño de interiores


Con el tiempo, los blogs de decoración y diseño de interiores han ido ganando terreno hasta convertirse en páginas recurrentes ya no solo para particulares que buscan nuevas ideas sino también para profesionales del sector que quieren estar al día en su trabajo.


Así pues, en este post vamos a hacer un repaso por algunos de los mejores blogs para decoradores de interiores. ¡Coge libreta y boli que comenzamos!


Mad about the House

Mad About the House es el blog de la premiada periodista Kate Watson-Smyth con una amplia trayectoria escribiendo sobre diseño e interiores en periódicos estadounidenses durante más de 20 años. Dentro del blog podemos encontrar desde imágenes de hogares reales de los que sacar ideas hasta reseñas de productos, podcast, libros y tips con información de decoración de interiores. 


El blog comenzó como un lugar para mostrar fotos de espacios y sus creadores y con el tiempo ha logrado consolidarse como uno de los mejores blogs de diseño de interiores ganando varios premios como el Amara Interior Blog Awards Best Design Inspiration Blog.

mad about the house, blog para decoradores de interiores


Melanie Lissark Interiors

El blog de Melanie Lissark comenzó en 2016 como un proyecto personal en el que iba mostrando cómo diseñaba su casa con diferentes técnicas DIY y un presupuesto bajo. Con el tiempo se dio cuenta de que cada vez le gustaba más lo que hacía y decidió dejar un poco de lado la decoración con pocos recursos para centrarse en el interiorismo.

De esa manera consiguió crear un blog lleno de post con diferentes temáticas: proyectos antes y después, DIY, diseño de interiores, exteriores vs interiores, estilismo y fotografía… En 2019 ganó el Best Business Women Awards y también le han otorgado el premio The Northern Interior Design Blogger Awards.

melanie lissack, uno de los mejores blogs de diseño de interiores


Dimensi·on

Dimensi·on es un estudio de interiorismo en el que buscan soluciones creativas para hacer más habitable una vivienda basándose en la estética y el diseño. En Dimensi·on cuenta con un equipo creativo que prepara cada proyecto pensando en las necesidades del usuario adaptándose siempre a la economía de cada cliente.

Se trata de uno de los mejores blogs de diseño de interiores en español, donde podemos encontrar post sobre decoración de interiores, diseños de oficinas y restaurantes, reformas… siempre desde un punto de vista profesional.



Lark&Linen

Detrás del blog Lark & Linen está la talentosa diseñadora de interiores de Toronto Jacquelyn Clark. Tras varios años interesándose por el diseño de interiores le animaron a lanzar un nuevo sitio web con su colaboración y a partir de entonces se dio cuenta de que le apasionaba lo que hacía. Así pues, creó su propia web en la que podemos coger algunas de las mejores ideas de diseño de interiores así como de estilo de vida y familia siempre con un estilo clásico y atemporal. 


En el blog no solo comparte sus proyectos sino que también reúne diseños de inspiración propia avalados por compañeros de profesión. Su filosofía es simple y se basa en que un espacio bien diseñado no solo debe ser un sueño sino que tiene que ser habitable, usable y completamente personal


Pau Design

Desde el blog sobre mobiliario ecológico de Pau queremos aportar valor a nuestro trabajo diario con ideas y novedades del sector así como consejos y tips para ayudar a nuestros clientes a hacer su día a día más sencillo. Por eso, y siguiendo nuestra filosofía de mobiliario sostenible y ecológico, en nuestro blog podrás encontrar todo sobre los muebles sostenibles, madera certificada, consejos para cuidar tus muebles… siempre pensando en la sencillez, comodidad y confort sin dejar de lado el diseño y la lujosidad.



Como has podido comprobar existen una gran cantidad de blogs de diseño de interiores que te ayudarán a estar al día en las últimas novedades del sector así como de tendencias de mobiliario. 


Desde Pau te animamos a que sigas todas nuestras publicaciones para conocer mejor qué son los muebles ecológicos y cómo saber elegir el tuyo. Además, te invitamos a que visites nuestra web, en la podrás descargar el nuevo catálogo de muebles sostenibles de forma gratuita o conocer más de cerca cuál es nuestro trabajo. Si necesitas más información siempre puedes contactar con nosotros y escribirnos, te atenderemos encantados. 

0

Decoración sostenible

¿Estás en busca de Comercializadoras de luz para tu hogar? Actualmente, el mercado del sistema eléctrico español es muy variado. Por tal razón, en este artículo te hablaremos de las principales compañías de electricidad y sus prestaciones de energía renovable.


¿Qué son las comercializadoras de luz?

Se puede decir que las comercializadoras de luz son empresas que se dedican a la venta de electricidad al consumidor final. De esta manera, el usuario se compromete a pagar una tarifa periódica por el derecho a usar su sistema eléctrico. Esto de acuerdo a las condiciones establecidas en un contrato previamente celebrado. Para conocer las distintas comercializadoras de luz que hay clica a este enlace: https://www.companias-de-luz.com/comparador-luz/comercializadoras/


Ahora, no es lo mismo una comercializadora que una distribuidora. En primer lugar, la comercializadora es la empresa que se encarga de facturar el consumo del cliente. Por el contrario, la distribuidora es la responsable de suministrar el servicio eléctrico.


En este sentido, la comercializadora posee la facultad de establecer sus tasas de importe. Lo que infiere directamente en su precio de luz. Esto de acuerdo al mercado que opere, ya sea libre o regulado. Siendo este último el mercado supervisado por el gobierno.

¿Qué es la energía verde?

También es conocida como luz verde, se trata de un tipo de energía renovable o energía limpia. Es decir, la misma tiene origen de fuentes 100% renovables. Además, forma parte de la transformación eléctrica en miras de la reducción del impacto ambiental. De acuerdo a su origen, estas pueden ser:

  • Solar.
  • Eólica.
  • Hidroeléctrica.
  • Geotérmica.
  • Bioenergía.


De esta manera, se tiene la energía eólica como una de las principales fuentes de luz verde del mercado español.

¿Cómo contratar luz verde?

Hoy en día existen diferentes alternativas para contratar energía verde para nuestros hogares. Esto debido a que su oferta se ha diversificado dentro del mercado eléctrico. En este sentido, la misma es posible adquirirla de la siguiente manera:

  • Comercializadoras de luz.
  • Empresas especializadas en energía renovable.
  • Cooperativas de energía renovable.


En el caso de las grandes comercializadoras de luz,
es necesario verificar cuál de estas ya cuenta con la alternativa de luz verde. Igualmente, si deseas contratar un servicio eléctrico de fuente 100% solo debes contactar a la empresa de tu interés. De esta manera, dicha organización podrá gestionar la contratación y documentación necesaria.

¿Cuáles comercializadoras de luz ofrecen servicios de luz verde?

Afortunadamente, en la actualidad la oferta de energía verde es muy variada en el mercado eléctrico. Esto gracias a que las grandes comercializadoras de electricidad han adaptado sus servicios a la energía renovable. Es por ello que el cliente final posee la facilidad de acceder a conexiones de fuentes limpias.


De esta manera, algunas de las grandes empresas que ya cuentan con esta alternativa son las siguientes:

  • Endesa.
  • Holaluz.
  • Iberdrola.
  • Ovo Energy.
  • Podo.


Todas estas empresas ya cuentan con una tarifa verde. La cual ofrece a los clientes obtener energía de fuentes 100% renovables. De esta forma, se aporta a un sistema eléctrico mucho más limpio y con un bajo nivel contaminante.

¿Qué beneficios brindan las tarifas de luz verde?

Su principal beneficio es el aporte hacia el consumo de energía de fuentes limpias y renovables. Sin embargo, las condiciones y ventajas dependen de cada comercializadora de luz. No obstante, algunas de las prestaciones de obtener luz verde son las siguientes:

  • Es más rentable.
  • Eficiencia energética.
  • Sostenibilidad.
  • Mantenimiento.
  • Protección del medio ambiente.


Finalmente, estos proyectos suelen estar diseñados para garantizar la conservación del medio ambiente.

¿Cómo se garantiza el origen de la electricidad?

La energía eléctrica renovable y no renovable suelen ser transmitidas por la misma red eléctrica. Es por ello que las comercializadoras de luz están en la obligación de facilitar a sus usuarios el Certificado de Garantía de Origen de la Luz.


El mismo debe estar disponible en cada factura. De esta manera, la empresa comercializadora de luz acredita la cantidad de electricidad, expresada en kilovatios (kWh), que se genera mediante energía renovable.

0

Decoración sostenible

La decoración sostenible de interiores se está abriendo camino entre las nuevas tendencias del año y poco a poco va ganando adeptos que dejan atrás sus ideas clásicas de diseño para optar por colecciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.


Dentro del mobiliario sostenible, la ecología y el respeto por el medio ambiente son conceptos fundamentales que priman sobre otros elementos


Así pues, a la hora de elegir un mueble sostenible es muy importante saber cuál es la procedencia de los materiales con los que está fabricado. También hay que tener en cuenta que durante su fabricación no se han utilizado componentes químicos o que las telas son 100% orgánicas.


En este post vamos a hacer un repaso por algunas de las tendencias de decoración sostenible para este 2022 en el que la naturalidad, la sostenibilidad y el confort van a estar muy presentes. ¿Estás preparado? ¡Comenzamos!

Si lo prefieres, puedes descargar gratis la guía completa sobre cómo conseguir un diseño de interiores sostenibles.


Mobiliario sostenible y sus características


Los muebles sostenibles o muebles ecológicos son aquellos que están fabricados con material ecológico y natural, que no ha sido tratado con productos químicos y que además respeta el medio ambiente


Este tipo de mobiliario no solo es beneficioso para la naturaleza sino que también proporciona una sensación de bienestar a la propia persona creando ambientes confortables en el hogar.


Pero, ¿cómo sé si un mueble es sostenible? Para que una pieza de mobiliario sea sostenible debe cumplir algunas características como por ejemplo:

  • Su diseño se hace bajo una conciencia sostenible y ética basada en la economía circular.
  • Los materiales que se utilizan para su fabricación deben ser naturales, de producción orgánica o ecológicos.
  • En el caso de la madera debe provenir de bosques sostenibles con certificado FSC o PEFC.
  • Las telas se producen en plantaciones ecológicas y durante su procesado no reciben ningún tipo de tratamiento químico.
  • Durante la fabricación hay que ahorrar energía utilizando, por ejemplo, placas solares y evitando la emisión masiva de CO2.
  • Deben ser reciclados de manera sencilla.

Tendencias decoración sostenible 


Muchas marcas de decoración ecológica o fabricantes de muebles sostenibles en España como es el caso de Pau, están viendo cómo sus productos van generando más interés en el mercado. Y esto se debe a que las personas cada vez van teniendo más conciencia medioambiental y buscan para su hogar productos que, además de ser útiles, contribuyan a mantener un medio ambiente en condiciones aceptables.


Es el momento de dar cabida al minimalismo cálido y los ambientes naturales donde prime el consumo responsable y una visión ecológica de la vida.


Si tu también quieres tener un hogar sostenible, no te pierdas estas tendencias de decoración sostenible que están en auge este 2022:



Colores naturales y tonos suaves

Los colores naturales vuelven a la palestra este año, destacando los verdes y ocres así como el beige y los azules claros. En el caso del verde, evoca a la naturaleza y algunos de los colores que triunfarán son el verde oliva, pino o lima. 


Los colores neutros también se siguen llevando, no solo para habitaciones principales sino también en estancias como la cocina o el baño. El blanco roto, beige, rosa palo son ideales porque aportan mucha luminosidad a la vivienda y ayuda a que los habitantes de la casa estén relajados.


Fibras naturales clásicas

El lino, el algodón, la seda o la lana son fibras que nunca pasan de moda. Por eso, durante este año los tejidos naturales y orgánicos van a estar presentes en todos los hogares. 


La conciencia ecológica ha hecho que los muebles sostenibles que se fabrican en la actualidad opten por este tipo de tejidos que se producen en plantaciones o granjas ecológicas y que durante su fabricación no se utilizan componentes químicos.


Minimalismo natural

Una de las tendencias de decoración sostenible de este año es el minimalismo clásico, es decir, la búsqueda del bienestar del hogar. Espacios con pocos elementos, con ambientes en donde prima el orden, la sencillez, la funcionalidad y sobre todo, la tranquilidad y la paz.


En esta misma línea priman las líneas rectas, diseños sencillos y espacios productivos para crear ambientes agradables en el hogar.


Naturaleza en casa

Si pensamos en naturaleza en casa lo primero que se nos viene a la cabeza son las plantas. Y es que colocar plantas en puntos estratégicos de nuestra casa tiene muchos beneficios como: regular el ambiente y la humedad, eliminar las esporas y purificar el aire, entre otros.


Por otro lado, los materiales naturales a la vista como la madera, el mármol son también un ejemplo de conexión con la naturaleza que se llevan este año.



Decoración artesanal

Buscar darle a tu hogar un toque especial con un diseño contemporáneo es posible con piezas de cerámica o barro que hayas hecho a mano. Para ello lo mejor es reciclar materiales como botellas, palés, lana, cuerdas trenzadas que con un toque de imaginación se convertirán en piezas únicas en la decoración de tu hogar. 

Pau, conciencia medioambiental en tu hogar

En Pau estamos comprometidos con el respeto por el medio ambiente y eso es visible en nuestro catálogo de muebles sostenibles. Si hay algo que nos caracteriza es la fabricación de muebles de diseño sostenibles, en conexión con la naturaleza y sin tratamientos químicos. 


Todos nuestros muebles están fabricados con madera que proviene de bosques sostenibles nacionales, en los que se plantan más árboles de los que se talan. En cuanto a las telas que usamos destacan los tejidos de lino y algodón 100% naturales.

Si quieres estar al tanto de todas las tendencias, además de seguir consejos de profesionales, échale un vistazo a esta lista de blogs de decoración y diseño de interiores. ¡Te ayudarán mucho!

0

Decoración sostenible, Tips

Cada día le damos más importancia al cuidado del medio ambiente para evitar deteriorar aún más nuestro planeta. Por eso, nos preocupamos por hacer un buen reciclaje, consumir ecológicos o, en el caso del hogar, comprobamos que se traten de materiales ecológicos para los muebles, intentando ser lo más sostenibles posible. 


Si tu también quieres contar con un hogar respetuoso con el planeta no te puedes perder este post del blog de Pau en el que te damos algunos consejos para crear un hogar respetuoso con el medio ambiente decorando tu casa con muebles sostenibles. ¿Comenzamos?


Crea un hogar sostenible

Para minimizar la huella ecológica dejando un planeta más cuidado, hay que comenzar a actuar desde nuestro propio hogar. Lo ideal sería transformar nuestra casa en una casa autosustentable cuyo consumo dependiera en gran parte de la energía solar y otras fuentes naturales. Pero en muchos casos, esto no es posible. Por eso, contamos con otras opciones para crear un hogar lo más ecológico posible, como por ejemplo:

  • Utilizar bombillas led ecológicas
  • Reduce el consumo de energía apagando las luces cuando no se usen
  • Consumir alimentos naturales, de huertos ecológicos o de comercio justo
  • Aprovechar al máximo la luz solar
  • Usar productos de limpieza no tóxicos
  • Reciclar todo lo que sea posible
  • Invertir en una estufa de leña o de pellets
  • Evita el uso de plásticos
  • Usar el papel con moderación
  • No comprar productos de usar y tirar



Consejos para decorar tu casa de forma sostenible

Además de seguir unas pautas para crear un hogar lo más ecológico posible, el hecho de contar con una decoración sostenible y muebles respetuosos con el medio ambiente también favorece a que nuestra casa sea sostenible. Materiales como la madera, los diferentes tipos de textiles o las plantas aportan calidez, personalidad y equilibrio a cada una de las estancias de la casa, y sobre todo, hacen que recuerde a la naturaleza, haciéndola a primera vista más sustentable. Además de estos tips que vamos a darte ahora, puedes echarle un vistazo a los blogs de decoración y diseño de interiores que hemos seleccionado para ti.

A continuación vamos a ver algunos de los trucos para decorar una casa con muebles sostenibles:


Selecciona las mejores fibras de origen vegetal y animal

El lino y el algodón orgánico son dos de los materiales sostenibles por naturaleza que podrás utilizar en alfombras, toallas, ropa de cama o en los tapizados de los sofás.

Además fibras como el rattán, la lana, el mimbre o el bambú también son naturales siempre y cuando provengan de plantaciones o granjas ecológicas que no utilizan materiales químicos durante su elaboración.


En Pau, por ejemplo, contamos con tres colecciones diferentes de telas: Carlton (de lino 100%), Ashai (algodón 65% y lino 35%) y Delta (25% de lino y 75% viscosa) y el cliente podrá elegir entre una de ellas o enviarnos sus propios tejidos. 

cómo decorar tu casa con muebles sostenibles: materiales


Elige madera certificada ecológica

Si eliges muebles de madera, asegúrate de que ésta cuente con todas las certificaciones vigentes, en este caso, los muebles ecológicos cuentan con una “certificación eco”, PEFF o FSC. Pero no solo eso. La madera sostenible debe ser reciclada o provenir de bosques sostenibles que promueven la replantación, ayudando a reducir la deforestación.


Los muebles fabricados con madera de caucho también son una buena alternativa porque dicha madera proviene de fuentes renovables, es decir, de plantaciones que ya han cumplido con una misión útil como es la producción de látex.



Materiales reciclados

El concepto de economía circular está muy presente en la fabricación de muebles ecológicos ya que ésta se basa en el aprovechamiento de los recursos y la reducción de las materias primas. Por eso, reciclar muebles viejos dándoles un nuevo uso o emplear palets para fabricar muebles de exterior es una buena forma de fomentar el respeto por el medio ambiente. 



Seleccionar pintura ecológica

Tanto si queremos restaurar un mueble, como pintar alguna de las estancias de nuestro hogar, lo más recomendable es utilizar pintura ecológica. La pintura ecológica no es tóxica y además entre sus beneficios destaca que es sana, evita las humedades y el polvo y, por supuesto, cuida el planeta. 



Plantas para dar un toque más natural

Las plantas siempre aportan ese aire natural a un hogar, no solo por el color verde sino que también cuenta con muchas ventajas como es que aumentan los niveles de oxígeno, purifican el aire o eliminan los tóxicos del aire. 


Muebles sostenibles en tu hogar

Elegir muebles sostenibles para una casa no significa dejar la moda de lado ya que hoy en día el catálogo de mobiliario sostenible es muy amplio y variado. 


Por ejemplo, puedes optar por muebles para el salón ecológicos como el sofá Harry del catálogo de Pau. Este es uno de los sofás ecológicos, fabricado con madera de pino y haya de bosques sostenibles europeos y su tapizado está compuesto por telas de algodón y lino. Además es totalmente desenfundable, facilitando su lavado.

Sofá harry: muebles sostenibles

Acompañando al sofá podemos incorporar plantas naturales, cortinas de lino y cojines de seda, cuyo tacto es muy agradable. También podemos optar por sillones elegantes y cómodos que conjunten con el sofá. 

 

Para el comedor, además de la comodidad, hay que optar por sillas ecológicas sustentable como es el caso de la silla Copenhagen: fabricada con materiales reciclados y tapizado ecológico. 

Silla Copenhagen: mobiliario sostenible


Si quieres conocer más sobre nuestros productos, también contamos con sillones ecológicos, o bien descarga ahora el
catálogo de Pau y empieza a decorar tu casa con muebles ecológicos de primera calidad. También puedes visitar nuestra página web para conocernos mejor. ¡Te esperamos! 

0

Decoración sostenible, Tips

Los textiles, en decoración, se usan de diferentes maneras: tanto para vestir muebles (tapicería), como para cubrir superficies (telas). Ambas opciones nos sirven para dar una nueva vida a un espacio o renovar una estancia. Por eso, es fundamental saber qué nuevas tendencias en decoración textil están vigentes, para así crear un proyecto con elegancia, calidez y, por supuesto, con un toque personal. 


En Pau somos conscientes de ello, por eso creamos muebles con textiles que, además de respetar el medio ambiente y estar fabricados con materiales 100% naturales, siguen la tendencia actual.


En este post vamos a hacer un repaso por algunas de las tendencias en textil para el diseño de interiores que van a marca la primera mitad de 2023, así como las que van a seguir triunfando el resto del año.


cta catálogo pau

Consejos para elegir el mejor diseño

A la hora de elegir textiles para el hogar, no solo es adecuado dejarse guiar por las últimas tendencias, sino que también hay que tener en cuenta determinados aspectos. En este listado de blogs de decoración y diseño de interiores que hemos seleccionado para ti, podrás leer muchos más consejos aparte de estos que vamos a darte a continuación:


Elegir textil
El textil elegido para las cortinas, los sofás y los cojines es la base de todo proyecto de decoración de un salón. 


Combinar elementos
La mejor forma de combinar los diferentes elementos de un salón o un dormitorio es optar por una base de tonos suaves y neutros. De esta forma, podremos incorporar desde colores de la misma paleta hasta elementos decorativos de otros colores que den un toque diferente a cada rincón.


Cortinas
Las cortinas deben ir acordes al resto de las telas o incluso pueden ser del mismo color que las paredes para así integrarse con el ambiente. Si quieres que sean las protagonistas de esa estancia, elige unos tonos diferentes y que contrasten.


Tapicería
En el caso de la tapicería del sofá es muy importante que sea resistente al uso y, al menos, fácil de limpiar y desenfundar. Ten en cuenta que  el sofá es uno  de los elementos más utilizados de cualquier salón.


Dormitorio
Para el dormitorio, lo mejor son tonos suaves y relajantes, que invitan a estar tranquilos y sosegados a la hora de dormir. Para darle un toque de color y romper la monotonía lo mejor es hacerlo en los cojines o alfombras.


Para definir un estilo personalizado hay que tener en cuenta los gustos, la personalidad e incluso el carácter de cada persona. 

tendencias tapicerias sofas
Tipos de textiles 


A la hora de usar textiles para fabricar muebles ecológicos, en Pau damos prioridad a los tejidos orgánicos y naturales que respetan el medio ambiente y no utilizan ningún tipo de producto químico durante su elaboración. 


Los cuatro textiles naturales más utilizados en el sector de la decoración son:

Algodón
El algodón es la fibra natural más utilizada a la hora de confeccionar textiles gracias a su precio, suavidad, versatilidad, confortabilidad y fácil mantenimiento.

Lino
El lino es también de origen vegetal aunque es algo más rígido y brillante que el algodón. Es una de las fibras vegetales más fuertes de la naturaleza y lleva usándose desde hace siglos para la confección de ropa y accesorios de moda. Además, gracias a su excelente calidad, también es uno de los textiles que más se utilizan en la fabricación de ropa para el hogar y tapicerías de muebles.

Seda
La seda está producida por el gusano de seda y es una fibra lustrosa, suave y ligera. Está formada por hilos muy finos que a su vez son muy resistentes y destaca por su brillo, caída natural y suavidad al tacto.

Lana
La lana es un material de origen animal, concretamente del pelaje de la oveja, y ofrece una gran elasticidad, resistencia y, sobre todo, destaca por sus propiedades térmicas.


Tendencias en textil para diseño de interiores

Esta temporada, y debido a la crisis producida por el COVID-19, las tendencias en tapicerías y decoración textil apuestan por estar en casa de forma confortable, de ahí que se busquen tejidos naturales y ecológicos, texturas agradables y colores que nos evoquen a la naturaleza.


A continuación vamos a ver cuáles son algunas de las tendencias de textil en el diseño de interiores este año:


Tejidos naturales

La moda sostenible va ganando terreno y eso se percibe día a día en la cantidad de ideas de decoración que se basan en la economía circular y que utilizan los tejidos naturales como base de sus proyectos.

Los muebles que fabricamos en Pau, en su gran mayoría, están tapizados con lino 100% natural y algodón, facilitando su lavado y con una gran resistencia a la abrasión y el impacto ante otros agentes externos.

decoración textil: sofá

Tonos cálido y neutros 

Este año predominan los colores naturales como los tierra, beige o arena, que se pueden mezclar con verdes o azulones para dar un toque de color a la estancia. También los grises o blancos ayudan a dar sensación de calidez al hogar, creando ambientes íntimos y acogedores.



Texturas que recuerdan a la naturaleza

Siguiendo la línea de crear estancias para poder relajarnos y estar en paz, podemos optar por las texturas bordadas y los estampados florales, ya que recrean a la perfección la naturaleza. Este toque especial lo podemos aplicar en elementos como cojines y cortinas, los cuales nos harán recordar a la primavera.



Modo “slow”

La idea de crear espacios de relax y confort con muebles para tu salón de diseño, por ejemplo, también denominados “slow”, es posible con cortinas, tapicerías o cojines de algodón reciclado con colores neutros y texturas lisas. En ocasiones también se recomienda poner algún elemento de rayas o con formas geométricas, pero sin abusar. 


En Pau by Latorre, fabricantes de muebles de diseño sostenibles, estamos muy concienciados con el respeto por el medio ambiente y, por eso, a la hora de fabricar nuestros muebles, no solo seguimos las últimas tendencias en mobiliario sino que apostamos por materiales naturales y ecológicos para la tapicería y los textiles de nuestros muebles. 


Si quieres conocer todos los tejidos que utilizamos para nuestro mobiliario sostenible, puedes descargarte nuestro catálogo de muebles de diseño sostenibles.

0

Decoración sostenible, Tips

La conciencia ecológica y medioambiental se está abriendo paso en el diseño de interiores  hasta tal punto que, en la actualidad, muchos optan por este estilo para dar un punto diferenciador a sus proyectos de diseño de interiores. En este post de Pau te vamos a enumerar algunas ideas para conseguir un diseño ecológico y natural dándole un ambiente fresco y en conexión con la naturaleza.

Qué es el diseño ecológico

El diseño ecológico se basa en una metodología que trata de identificar el impacto medioambiental de un producto o servicio durante todas las fases de su ciclo de vida para intentar reducir al máximo cualquier tipo de efecto negativo sobre el ecosistema.

Si lo aplicamos al diseño de interiores, el ecodiseño nos permitirá crear un ambiente natural con acabados refinados y elegantes utilizando todo tipo de materiales sostenibles para muebles. El diseño ecológico es alegre, luminoso y nos permite ver la vida desde otra perspectiva siempre respetando el medioambiente.



Consejos para conseguir un diseño natural y eco

A continuación vamos a ver cómo conseguir un diseño ecológico, con matices natural y sostenibles para tener un hogar lo más sostenible posible: 


Materiales de estilo natural

Los materiales más utilizados para crear un diseño de interior eco son los que nos recuerdan a la propia naturaleza y con los que conseguiremos un ambiente más fresco: la cuerda, el mimbre, el bambú o el yute son los más recomendados.


Por ejemplo, el yute se utiliza en alfombras de las que podemos encontrar modelos de alfombras trenzadas, con cintas de algodón o de colores, entre otros. En el caso del bambú lo más habitual es verlo en estores para vestir las ventanas. Con los estores de bambú conseguiremos que entre la luz, pero alcanzando el grado de intimidad necesario. Los sillones elegantes de mimbre también dan ese toque natural a cualquier espacio de tu hogar.



Tejidos naturales

Si hablamos de tejidos, te recomendamos el uso de tejidos naturales y orgánicos, por ejemplo para vestir las camas, en las cortinas o en prendas de baño como albornoces y toallas, entre otros.


En los sofás también podemos encontrar tejidos naturales en el tapizado, como por ejemplo nuestro sofá Archie. Las fundas del sofá Archie son de tejidos de algodón y lino 100% naturales, además de completamente desenfundables y lavables a máquina con agua a menos de 30 grados. El armazón de este sofá está realizado con madera de pino y haya de bosques sostenibles europeos, y su base está tapizada con cincha elástica reciclada de neumáticos de caucho. 

diseño ecológico: sofá Archie

Algunos ejemplos de tejidos naturales son el algodón o el lino orgánicos, como los de nuestro sofá Archie, que se cultivan libres de pesticidas o fertilizantes artificiales y se hilan sin productos químicos, consiguiendo un tejido natural tanto para la salud como para el planeta. La lana orgánica también se utiliza en estos casos, ya que no cuenta con blanqueadores nocivos para el medio ambiente. 


Juega con el color

Los colores son muy importantes a la hora de dar personalidad a nuestro proyecto, sin embargo es importante recalcar que, si queremos crear un interior lo más ecológico y natural posible, no podemos elegir cualquier tipo de pintura, sino que nos debemos decantar por las denominadas eco-pinturas


Este tipo de pinturas deben ser de origen natural, mineral o vegetal, es decir, procedentes de fuentes renovables o biodegradables. Para conseguir esto, se utilizan minerales como el talco o el óxido de hierro, así como resinas o aceites que provienen de las cortezas, raíces y hojas de los árboles. Además, la pintura ecológica es biodegradable y su ciclo de vida mucho más sostenible, respetando siempre la naturaleza.


En cuanto a los colores, te recomendamos utilizar tonalidades verdes en todas sus variantes, así como blancos, grises, ocres, gamas terracota o beige. Los colores vibrantes demuestran carácter y alegría, así que, si quieres, también puedes dar algunos toques de azulones o marrones un poco más oscuros.


Reutiliza productos para un nuevo uso

En nuestro repaso por los mejores decotips para crear un interior natural y eco no podían faltar los muebles reutilizados y reciclados. El mobiliario es fundamental en cualquier proyecto y si optamos por mobiliario ecológico, fabricado con materiales naturales como algún tipo de madera o el cartón, estaremos contribuyendo a mejorar el medio ambiente.


Así pues, podemos usar palets para crear muebles de exterior, cajas de madera para hacer estanterías, botellas de cristal para hacer lámparas, ramas de árboles secas para hacer percheros, entre otras muchas ideas. Intenta no tirar tus objetos viejos para darles una segunda vida.


Aprovecha la luz natural

La luz es un recurso natural que hay que aprovechar al máximo. Para potenciar esa luz natural lo mejor es usar paletas de colores claros, sobre todo en cortinas y paredes principales, para así reflejar y multiplicar la luminosidad.


Si, por algún motivo, tu hogar no cuenta con la suficiente iluminación natural, para intentar ser lo más eco posible lo mejor es reducir el uso de energía. Y esto se consigue utilizando bombillas led que no solo nos ayudarán a bajar la factura de luz sino que también favorecerán a la disminución de la emisión de CO2 a la atmósfera.


Crea vida con las plantas

Las plantas nos acercan a la naturaleza de la mejor manera posible, por eso te recomendamos que las utilices para decorar cualquier estancia de tu proyecto de diseño de interiores

Con las plantas podemos hacer diferentes composiciones, como por ejemplo: puedes crear una composición de macetas colgantes en un espacio interior con diferentes tipos de plantas o un collage con cactus de formas variadas. 

Usa plantas para tu diseño ecológico

Si tienes poco espacio, te sugerimos crear un mástil de madera natural en el que poder colocar de 4 a 6 plantas diferentes, o también usar palets colgados en la pared a modo de macetero para poder incluir una amplia gama de plantas distintas. 


Las plantas de interior no solo aportan grandes beneficios para la salud sino que además proporcionan energía positiva y permiten crear diferentes composiciones decorativas.


Elementos decorativos evocando a la naturaleza

Los adornos que reproducen formas de la naturaleza nos acercarán mucho más a ella. Por eso, puedes utilizar flores secas que, además de dar un toque más vintage a tu hogar, nunca se deteriorarán. Además de flores secas, las hojas secas, las piñas o las conchas también sirven como complemento decorativo. Úsalos en un plato o bandeja o crea un collage con ellos, ¡quedará increíble!


Conseguir un diseño de interiores natural y eco está al alcance de todos y podemos llevarlo a cabo de una forma sencilla.

En Pau queremos ayudarte a completar ese proceso, por eso en el
catálogo de PAU by Latorre encontrarás productos y mobiliario sostenible contribuyendo a la mejora del planeta respetando siempre el medio ambiente.

0