Your address will show here +12 34 56 78
Tips
Uno de los gastos recurrentes en un hogar es la cuota energética. Si tenemos en cuenta el gasto ambiental y los beneficios de la conciencia ambiental, considerar transformar nuestros hogares en espacios más ecológicos resulta conveniente. Una manera sencilla de lograr este objetivo consiste en generar medidas para ahorrar en el precio de la luz y el gasto energético.

En este texto, te daremos algunos consejos para ahorrar en el precio de la luz y en tu gasto energético. Después de leer y aplicar estos consejos, seguramente tu factura de la luz llegará por un precio menor.

Precio de la luz: cuáles son los elementos que generan mayor gasto energético

Para mejorar el precio de la luz debes saber que algunos electrodomésticos y aparatos electrónicos consumen bastante más energía de la que te imaginas. Por ejemplo, las cocinas eléctricas suelen generar un gasto significativo del consumo de luz. La energía que consume una computadora encendida en la noche puede ser equivalente a utilizar tu impresora en varias ocasiones.

Por otro lado, debes tener en cuenta que los calentadores de agua eléctricos, la calefacción y el aire acondicionado suelen ser implementos de alto consumo de luz. Las bombillas incandescentes también representan un gasto significativo en el precio de la luz.

Otro factor relevante que aumenta el consumo son los electrodomésticos en espera. Es decir, aquellos que a pesar de estar apagados siguen utilizando la red eléctrica. Si quieres aumentar el ahorro en el precio de la luz, entonces infórmate sobre los implementos y utensilios que representan el mayor consumo en tu hogar.

Transforma tus hábitos de consumo

Teniendo claridad sobre qué implementos pueden generar mayores gastos, entonces puedes iniciar con pequeños cambios en tu hábito de consumo. Estos cambios pueden aumentar el ahorro sin implicar gastos ni comprar nuevos implementos. A continuación, te damos algunas claves para mejorar tus hábitos y ahorrar en el precio de la luz.
  • Haz un seguimiento de tus facturas: fíjate qué meses han implicado un mayor gasto para identificar y corregir las actividades que lo han generado.
  • Desconecta los electrodomésticos que no se están utilizando: como ya mencionamos el gasto en modo de espera puede ser significativo. El desconectar tales implementos puede representar un ahorro importante.
  • No uses el calentador: hay temporadas en las que no es necesario calentar el agua para tomar una ducha o lavar la vajilla.
  • Aprovecha la luz natural: el color y material de las cortinas y paredes pueden influir en la recepción de la luz solar. Evita encender bombillas si puedes aprovechar la luz del día.
  • Realizar el mantenimiento a los radiadores del aire acondicionado: el cuidado de los equipos resulta en un funcionamiento más eficiente con un menor gasto energético.
  • No dejes el equipo encendido cuando salgas de casa: esto se aplica para las calefacciones, termostatos y aires acondicionados.
  • Usa moderadamente la calefacción y el aire acondicionado: nunca utilices los equipos en su máxima potencia.

Estos consejos de seguro te ayudarán a mejorar el precio de luz en tu hogar o empresa.

Mejora tus equipos o proveedor del servicio de luz

Hay prestadores del servicio de energía que tienen los mejores precios de la luz. Encontrar el mejor en tu zona puede ser lo que necesitas. También es recomendable que te informes sobre los cambios en los precios de la luz de acuerdo a tu provincia. Por otro lado, hay equipos que pueden ayudarte a ahorrar el consumo. Te mencionamos algunos a continuación.
  • Bombillas led y ahorradoras.
  • Paneles solares.
  • Un sistema de domótica te puede ayudar a medir el consumo de todos los aparatos.
  • Cambia los equipos que generan gastos innecesarios. Usar gas para la cocina y el calentador pueden ser una buena opción.

Esperamos que toda la información referida aquí te pueda servir de ayuda. Recuerda que en www.companias-de-luz.com puedes encontrar toda la información que requieras.
0

Tips

Tener un hogar que respete el medio ambiente es más fácil de lo que solemos creer, y empezar tu decoración ecológica con un sofá sostenible es una gran idea. El salón es una de las habitaciones de nuestra casa que más usamos y contar con un sofá cómodo es fundamental para que podamos disfrutar de nuestro tiempo libre de manera satisfactoria. 


A pesar de que tener un hogar sostenible está al alcance de todos, la elección del sofá puede convertirse en una tarea ardua y pesada si no tenemos las ideas claras. En Pau, fabricantes de muebles sostenibles en España, queremos ayudarte con la elección del sofá sostenible perfecto, por eso en este post te damos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu sofá ideal.

El sofá sostenible ideal para tu hogar


La compra de un sofá es una inversión muy importante ya que no solo hay que fijarse en la estética del producto, sino que la funcionalidad o la fabricación del mismo juegan un papel muy importante. 


El mercado actual nos ofrece una gran cantidad de sofás pero, si quieres crear un hogar sostenible, tendrás que elegir productos que mantengan esa línea. Es decir, tendrás que elegir sofás que respeten la economía circular y estén fabricados con materiales que no perjudiquen el medio ambiente. 

cta catálogo pau


Cómo elegir el sofá sostenible perfecto


Muchas veces pensamos que lo sostenible y lo ecológico son productos caros o fuera de nuestro alcance, aunque la realidad es que, si nos lo proponemos, podemos contar con una casa que nos permita respetar el medio ambiente mientras disfrutamos de la máxima comodidad.


A continuación te contamos cuáles son los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un sofá sostenible.


Estructura de madera certificada

La madera es una de las partes fundamentales de los sofás ya que con ella se conforma la estructura base. En el caso de los sofás sostenibles, dicha madera se obtiene de manera responsable y legal de bosques con tala controlada. Una de las formas de asegurarnos de que es una madera sostenible que respeta el medio ambiente es comprobar que tiene el sello FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes)



Tapizado con textiles sostenibles


Además de la madera, los textiles y rellenos de los sofás es muy importante que sean naturales. En Pau, contamos con un
catálogo de textiles de lino y algodón 100% natural, así el cliente podrá elegir entre una de nuestras tres colecciones: Carlton (lino 100% en diferentes colores), Ashai (algodón y lino) y Delta (lino y viscosa), todas ellas fabricadas con fibras naturales y ecológicas. 


Diseño y estilo


Una vez que hemos elegido el sofá y sabemos con qué materiales está fabricado, es muy importante prestar atención al diseño y estilo. Hay que elegir un producto acorde a nuestro gusto, pero que a su vez combine con el resto del mobiliario del salón y con los colores de este.


Sofás modulares


Otro aspecto al que hay que prestar atención a la hora de comprar un sofá sostenible es su tamaño. De nada sirve adquirir un sofá inmenso si luego el salón se nos va a quedar pequeño. Por eso, es muy importante medir la zona en la que vamos a colocar el sofá para luego elegir cómo lo queremos. 


En este caso, los sofás modulares son una muy buena opción ya que: nos permiten adaptarlos al espacio del salón, los puedes personalizar a tu gusto, ampliarlos en caso de necesidad y cambiar la disposición del sofá creando estilos diferentes. 



Comodidad ante todo


De nada sirve tener el sofá más grande o más bonito del mundo si éste no es cómodo. Pasamos muchas horas de media en el salón por lo que elegir un sofá que sea cómodo es fundamental tanto para nuestro descanso como para el de nuestra familia. 


La comodidad del sofá depende del tipo de relleno que tengan los cojines, por eso podrás elegir rellenos de pluma sintética, gomaespuma o una mezcla de ambos. En Pau contamos con rellenos de gomaespuma de alta densidad HR para asegurar la comodidad de todos nuestros clientes.



Pau, apostando siempre por la sostenibilidad

Los muebles sostenibles de Pau son una mezcla entre el gusto por la perfección y la exigencia constante que nos permite crear composiciones diferentes que respetan el medio ambiente y además se adaptan a las preferencias de nuestros clientes. 


Algunos de los sofás ecológicos de nuestro catálogo son:



Sofá Shahenn


El sofá Shahenn está fabricado con madera de haya y pino de bosques sostenibles nacionales. Este sofá, diseñado por Guillermo Torrent, es un claro ejemplo de sofá modular que permite al cliente adaptarlo a cualquier espacio de su salón. 

sofá modular sostenible


Sofá Dress


Diseñado por Sergio Pérez y Anna Roy, el sofá Dress destaca por la perfección de sus telas, que crean un ligero diseño de formas geométricas dotando de distinción al espacio en el que se coloque. Está fabricado con madera que proviene de bosques con tala controlada y cuenta con un tapizado con rellenos de gomaespuma de alta densidad HR y cinchas de caucho recicladas. 




Sofá Upsala


Una de las últimas incorporaciones de nuestro catálogo es el sofá Uspala, diseñado por Guillermo Torrent. Como todos nuestros productos, cuenta con una estructura de madera sostenible de pino y haya y tejidos de nuestra colección. Destaca por ser totalmente desenfundable y el cliente podrá elegir entre diferentes opciones de tamaño al ser modular. Por ejemplo, dos sofás modulares y una chaise longe o sofás con diferentes medidas de ancho. 


Como has podido comprobar, elegir el sofá sostenible perfecto para tu salón es algo sencillo si tenemos en cuenta las recomendaciones mencionadas anteriormente. También puedes optar por sillones cómodos y elegantes y combinarlos con tu sofá sostenible.


En Pau, somos únicos en unir la sencillez, comodidad y sostenibilidad sin renunciar al diseño y a la lujosidad. Conoce más acerca de los sofás de Pau descargando nuestro catálogo de muebles sostenibles de forma gratuita o desde nuestra web.

0

Tips

Los sofás y sillones son uno de los lugares en los que más tiempo pasamos cuando estamos en casa. En concreto, las cifras señalan que cada uno pasamos una media de 3 horas al día en el sofá ya sea viendo la tele, leyendo o disfrutando de un rato en familia. 


Así pues, es normal que elegir sillones elegantes y cómodos para un hogar sea una tarea complicada que no solo implica que nos fijemos en el precio, sino también hay que tener en cuenta otros aspectos que nos llevarán a conseguir el sofá de nuestros sueños. 


Si estás pensando en cambiar de sillón pero no sabes cuál comprar te recomendamos que sigas leyendo este post en el que te damos las claves para elegir sillones elegantes y cómodos para tu hogar.


El sillón ideal para tu hogar

En ocasiones, son tantas las opciones que tenemos a la hora de elegir un sillón original, cómodo y elegante que se hace difícil saber escoger el más adecuado para nosotros. Además, a la hora de comprar un sillón o sofá, no solo debemos tener en cuenta nuestras preferencias sino también otros aspectos como el lugar en el que lo vamos a colocar dentro del salón o el estilo decorativo del conjunto.


Por eso, antes de elegir el sillón ideal, es muy importante que determines la utilidad que le vas a dar al sillón, solo así conseguirás comprar el mejor sillón para tu casa.

cta catálogo pau


Cómo elegir sillones elegantes y cómodos


Cuando vas a adquirir un nuevo sillón hay que tener en cuenta que es muy importante invertir en una pieza que sea de buena calidad y que nos asegure que va a durar el máximo de años posible.


Las características más importantes en las que debemos fijarnos a la hora de comprar un sillón es que sea cómodo, funcional, de calidad y que vayan acorde con la estética de nuestra casa.


Mide el espacio disponible

Antes de comprar, hay que saber el espacio con el que contamos y la zona de la habitación en la que se va a colocar el sillón. Hay que escoger muebles que se ajusten al salón, para ello hay que medir el espacio disponible, teniendo en cuenta la altura y anchura del sillón. 


Si el espacio es ancho podrás optar por sillones más amplios y con brazos anchos. Si por el contrario cuentas con un espacio más reducido lo mejor serán sillones individuales o de tamaño más pequeño. Hay que saber aprovechar el espacio para conseguir un ambiente adecuado a nuestras necesidades. 

Sillon original y moderno

Comodidad ante todo

Si hay algo que debe proporcionarnos el nuevo sillón es comodidad. De nada sirve tener un sillón grande, bonito o caro si realmente no es cómodo. Por eso, es muy importante que a la hora de comprar sillones podamos probarlos en una tienda, tocarlos y comprobar que son lo que estamos buscando.


Pero, ¿cómo saber si un sillón es cómodo?


  • Las caderas nunca deben quedar más hundidas que las rodillas para que puedas levantarte con facilidad. 
  • Si apoyamos la espalda contra el respaldo, los pies deben llegar al suelo. 
  • Al sentarnos, el borde del asiento no debe presionar la parte posterior de la rodilla. 
  • Hay que poder apoyar los brazos en el reposabrazos y éste tendrá que estar a la altura del codo.

Estructura de calidad y duradera

Para que un sillón sea cómodo debe tener una buena estructura, que no sea ni muy dura ni demasiado blanda, y el respaldo tiene que ser más blando que la parte del asiento. 


La estructura o la base del sillón es recomendable que sea lo más resistente posible, de esta manera aseguramos que nos dure más años. Uno de los materiales más resistentes es la madera maciza, como la que utilizamos en Pau para la fabricación de nuestros sillones y sofás. También se puede usar una estructura metálica de acero o aluminio. 


Por otro lado, además de la estructura de madera, para conseguir sillones elegantes y cómodos, la propia estructura debe contar con un sistema de cinchas o muelles en zigzag que aguante el peso de los cojines. En cuanto a las patas han de ser resistentes formando parte de la estructura del sofá y no atornilladas ya que estas últimas son más inseguras y se rompen con más facilidad.


Tapizado y relleno resistente

Otro de los elementos en los que hay que fijarse cuando eliges sillones elegantes y cómodos es el tapizado y el relleno.


Los tejidos y el relleno no solo determinan el estilo del propio sillón sino que también son importantes porque nos aseguran comodidad, calidad y un mantenimiento sencillo


Así pues podrás elegir tapizados de tela, de lino, algodón o piel. Por eso en Pau, como fabricantes de muebles sostenibles, apostamos por la calidad respetando el medio ambiente, eligiendo tapizados de lino 100% natural que son más resistentes a las manchas y aguantan mejor la pérdida de color. 


Colores acordes a tu estilo

Los sillones de colores claros combinan a la perfección con todo tipo de complementos como mantas, cortinas o cojines y dan sensación de más amplitud a la estancia. Su principal desventaja es que la suciedad se nota mucho antes que en uno oscuro. 


Los tapizados lisos, sin dibujos ni estampados también son más recomendables ya que no cansan a la vista y, al igual que los colores claros, son más fáciles de combinar con otros elementos decorativos. 
 Sillones modernos y cómodos

Sillones sostenibles, la nueva tendencia

El respeto por el medio ambiente está cada día más presente en nuestras vidas y en Pau somos conscientes de ello. Por eso, fabricamos muebles sostenibles con material reciclado o que proviene de fuentes naturales, evitando así las emisiones nocivas de CO2 al ambiente. 


Así pues, en Pau la madera que usamos proviene de bosques nacionales sostenibles que promueven la replantación. También utilizamos rellenos de gomaespuma de alta densidad HR y cinchas de caucho y muelles de materiales reciclados. 

Sillones modernos y cómodos para tu hogar

Los sillones son uno de los muebles que más apreciamos de nuestro hogar ya que casi siempre lo asociamos a relajación o disfrute. De ahí la importancia de saber elegir el sillón más adecuado para cada uno.


Nuestras piezas se caracterizan por estar fabricadas de manera artesanal, cuidando el mínimo detalle para que los clientes queden satisfechos con el trabajo.


Sillón Aures You

Elegancia, confort y estilo son las tres características que mejor definen al sillón Aures You, diseñado por Ximo Roca. Presenta un amplio y envolvente respaldo que el cliente podrá elegir en tres versiones.

Es un sillón de diseño moderno que, con sus formas, aportan exclusividad al espacio, y es ideal para las zonas de lectura o descanso. Está fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente, creando así una pieza sostenible y de calidad. 



Sillón Andy

El sillón Andy, diseñado por Guillermo Torrent, destaca por su estilo clásico pero con toques modernos, y combina a la perfección dentro de todo tipo de salones. Está fabricado con madera de haya y pino de bosques sostenibles nacionales y cuenta con un tapizado con rellenos de gomaespuma de alta densidad HR.

Además dispone de unas cómodas ruedas para poder moverlo fácilmente por el salón en función de nuestras necesidades o gustos decorativos.

Sillón Andy: sillones cómodos y elegantes


Como has podido comprobar, elegir sillones de diseño y también sostenibles para tu hogar es algo que no se debe hacer a la ligera, sino que hay que tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente. En Pau contamos con un amplio catálogo de productos que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. 


Si tu también quieres comprar sillones modernos y cómodos pero no sabes cuál elegir, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos tanto a hacer tu elección como a personalizarlo con las telas que más te gusten.
0

Decoración sostenible, Tips

Cada día le damos más importancia al cuidado del medio ambiente para evitar deteriorar aún más nuestro planeta. Por eso, nos preocupamos por hacer un buen reciclaje, consumir ecológicos o, en el caso del hogar, comprobamos que se traten de materiales ecológicos para los muebles, intentando ser lo más sostenibles posible. 


Si tu también quieres contar con un hogar respetuoso con el planeta no te puedes perder este post del blog de Pau en el que te damos algunos consejos para crear un hogar respetuoso con el medio ambiente decorando tu casa con muebles sostenibles. ¿Comenzamos?


Crea un hogar sostenible

Para minimizar la huella ecológica dejando un planeta más cuidado, hay que comenzar a actuar desde nuestro propio hogar. Lo ideal sería transformar nuestra casa en una casa autosustentable cuyo consumo dependiera en gran parte de la energía solar y otras fuentes naturales. Pero en muchos casos, esto no es posible. Por eso, contamos con otras opciones para crear un hogar lo más ecológico posible, como por ejemplo:

  • Utilizar bombillas led ecológicas
  • Reduce el consumo de energía apagando las luces cuando no se usen
  • Consumir alimentos naturales, de huertos ecológicos o de comercio justo
  • Aprovechar al máximo la luz solar
  • Usar productos de limpieza no tóxicos
  • Reciclar todo lo que sea posible
  • Invertir en una estufa de leña o de pellets
  • Evita el uso de plásticos
  • Usar el papel con moderación
  • No comprar productos de usar y tirar



Consejos para decorar tu casa de forma sostenible

Además de seguir unas pautas para crear un hogar lo más ecológico posible, el hecho de contar con una decoración sostenible y muebles respetuosos con el medio ambiente también favorece a que nuestra casa sea sostenible. Materiales como la madera, los diferentes tipos de textiles o las plantas aportan calidez, personalidad y equilibrio a cada una de las estancias de la casa, y sobre todo, hacen que recuerde a la naturaleza, haciéndola a primera vista más sustentable. Además de estos tips que vamos a darte ahora, puedes echarle un vistazo a los blogs de decoración y diseño de interiores que hemos seleccionado para ti.

A continuación vamos a ver algunos de los trucos para decorar una casa con muebles sostenibles:


Selecciona las mejores fibras de origen vegetal y animal

El lino y el algodón orgánico son dos de los materiales sostenibles por naturaleza que podrás utilizar en alfombras, toallas, ropa de cama o en los tapizados de los sofás.

Además fibras como el rattán, la lana, el mimbre o el bambú también son naturales siempre y cuando provengan de plantaciones o granjas ecológicas que no utilizan materiales químicos durante su elaboración.


En Pau, por ejemplo, contamos con tres colecciones diferentes de telas: Carlton (de lino 100%), Ashai (algodón 65% y lino 35%) y Delta (25% de lino y 75% viscosa) y el cliente podrá elegir entre una de ellas o enviarnos sus propios tejidos. 

cómo decorar tu casa con muebles sostenibles: materiales


Elige madera certificada ecológica

Si eliges muebles de madera, asegúrate de que ésta cuente con todas las certificaciones vigentes, en este caso, los muebles ecológicos cuentan con una “certificación eco”, PEFF o FSC. Pero no solo eso. La madera sostenible debe ser reciclada o provenir de bosques sostenibles que promueven la replantación, ayudando a reducir la deforestación.


Los muebles fabricados con madera de caucho también son una buena alternativa porque dicha madera proviene de fuentes renovables, es decir, de plantaciones que ya han cumplido con una misión útil como es la producción de látex.



Materiales reciclados

El concepto de economía circular está muy presente en la fabricación de muebles ecológicos ya que ésta se basa en el aprovechamiento de los recursos y la reducción de las materias primas. Por eso, reciclar muebles viejos dándoles un nuevo uso o emplear palets para fabricar muebles de exterior es una buena forma de fomentar el respeto por el medio ambiente. 



Seleccionar pintura ecológica

Tanto si queremos restaurar un mueble, como pintar alguna de las estancias de nuestro hogar, lo más recomendable es utilizar pintura ecológica. La pintura ecológica no es tóxica y además entre sus beneficios destaca que es sana, evita las humedades y el polvo y, por supuesto, cuida el planeta. 



Plantas para dar un toque más natural

Las plantas siempre aportan ese aire natural a un hogar, no solo por el color verde sino que también cuenta con muchas ventajas como es que aumentan los niveles de oxígeno, purifican el aire o eliminan los tóxicos del aire. 


Muebles sostenibles en tu hogar

Elegir muebles sostenibles para una casa no significa dejar la moda de lado ya que hoy en día el catálogo de mobiliario sostenible es muy amplio y variado. 


Por ejemplo, puedes optar por muebles para el salón ecológicos como el sofá Harry del catálogo de Pau. Este es uno de los sofás ecológicos, fabricado con madera de pino y haya de bosques sostenibles europeos y su tapizado está compuesto por telas de algodón y lino. Además es totalmente desenfundable, facilitando su lavado.

Sofá harry: muebles sostenibles

Acompañando al sofá podemos incorporar plantas naturales, cortinas de lino y cojines de seda, cuyo tacto es muy agradable. También podemos optar por sillones elegantes y cómodos que conjunten con el sofá. 

 

Para el comedor, además de la comodidad, hay que optar por sillas ecológicas sustentable como es el caso de la silla Copenhagen: fabricada con materiales reciclados y tapizado ecológico. 

Silla Copenhagen: mobiliario sostenible


Si quieres conocer más sobre nuestros productos, también contamos con sillones ecológicos, o bien descarga ahora el
catálogo de Pau y empieza a decorar tu casa con muebles ecológicos de primera calidad. También puedes visitar nuestra página web para conocernos mejor. ¡Te esperamos! 

0

Decoración sostenible, Tips

Los textiles, en decoración, se usan de diferentes maneras: tanto para vestir muebles (tapicería), como para cubrir superficies (telas). Ambas opciones nos sirven para dar una nueva vida a un espacio o renovar una estancia. Por eso, es fundamental saber qué nuevas tendencias en decoración textil están vigentes, para así crear un proyecto con elegancia, calidez y, por supuesto, con un toque personal. 


En Pau somos conscientes de ello, por eso creamos muebles con textiles que, además de respetar el medio ambiente y estar fabricados con materiales 100% naturales, siguen la tendencia actual.


En este post vamos a hacer un repaso por algunas de las tendencias en textil para el diseño de interiores que van a marca la primera mitad de 2023, así como las que van a seguir triunfando el resto del año.


cta catálogo pau

Consejos para elegir el mejor diseño

A la hora de elegir textiles para el hogar, no solo es adecuado dejarse guiar por las últimas tendencias, sino que también hay que tener en cuenta determinados aspectos. En este listado de blogs de decoración y diseño de interiores que hemos seleccionado para ti, podrás leer muchos más consejos aparte de estos que vamos a darte a continuación:


Elegir textil
El textil elegido para las cortinas, los sofás y los cojines es la base de todo proyecto de decoración de un salón. 


Combinar elementos
La mejor forma de combinar los diferentes elementos de un salón o un dormitorio es optar por una base de tonos suaves y neutros. De esta forma, podremos incorporar desde colores de la misma paleta hasta elementos decorativos de otros colores que den un toque diferente a cada rincón.


Cortinas
Las cortinas deben ir acordes al resto de las telas o incluso pueden ser del mismo color que las paredes para así integrarse con el ambiente. Si quieres que sean las protagonistas de esa estancia, elige unos tonos diferentes y que contrasten.


Tapicería
En el caso de la tapicería del sofá es muy importante que sea resistente al uso y, al menos, fácil de limpiar y desenfundar. Ten en cuenta que  el sofá es uno  de los elementos más utilizados de cualquier salón.


Dormitorio
Para el dormitorio, lo mejor son tonos suaves y relajantes, que invitan a estar tranquilos y sosegados a la hora de dormir. Para darle un toque de color y romper la monotonía lo mejor es hacerlo en los cojines o alfombras.


Para definir un estilo personalizado hay que tener en cuenta los gustos, la personalidad e incluso el carácter de cada persona. 

tendencias tapicerias sofas
Tipos de textiles 


A la hora de usar textiles para fabricar muebles ecológicos, en Pau damos prioridad a los tejidos orgánicos y naturales que respetan el medio ambiente y no utilizan ningún tipo de producto químico durante su elaboración. 


Los cuatro textiles naturales más utilizados en el sector de la decoración son:

Algodón
El algodón es la fibra natural más utilizada a la hora de confeccionar textiles gracias a su precio, suavidad, versatilidad, confortabilidad y fácil mantenimiento.

Lino
El lino es también de origen vegetal aunque es algo más rígido y brillante que el algodón. Es una de las fibras vegetales más fuertes de la naturaleza y lleva usándose desde hace siglos para la confección de ropa y accesorios de moda. Además, gracias a su excelente calidad, también es uno de los textiles que más se utilizan en la fabricación de ropa para el hogar y tapicerías de muebles.

Seda
La seda está producida por el gusano de seda y es una fibra lustrosa, suave y ligera. Está formada por hilos muy finos que a su vez son muy resistentes y destaca por su brillo, caída natural y suavidad al tacto.

Lana
La lana es un material de origen animal, concretamente del pelaje de la oveja, y ofrece una gran elasticidad, resistencia y, sobre todo, destaca por sus propiedades térmicas.


Tendencias en textil para diseño de interiores

Esta temporada, y debido a la crisis producida por el COVID-19, las tendencias en tapicerías y decoración textil apuestan por estar en casa de forma confortable, de ahí que se busquen tejidos naturales y ecológicos, texturas agradables y colores que nos evoquen a la naturaleza.


A continuación vamos a ver cuáles son algunas de las tendencias de textil en el diseño de interiores este año:


Tejidos naturales

La moda sostenible va ganando terreno y eso se percibe día a día en la cantidad de ideas de decoración que se basan en la economía circular y que utilizan los tejidos naturales como base de sus proyectos.

Los muebles que fabricamos en Pau, en su gran mayoría, están tapizados con lino 100% natural y algodón, facilitando su lavado y con una gran resistencia a la abrasión y el impacto ante otros agentes externos.

decoración textil: sofá

Tonos cálido y neutros 

Este año predominan los colores naturales como los tierra, beige o arena, que se pueden mezclar con verdes o azulones para dar un toque de color a la estancia. También los grises o blancos ayudan a dar sensación de calidez al hogar, creando ambientes íntimos y acogedores.



Texturas que recuerdan a la naturaleza

Siguiendo la línea de crear estancias para poder relajarnos y estar en paz, podemos optar por las texturas bordadas y los estampados florales, ya que recrean a la perfección la naturaleza. Este toque especial lo podemos aplicar en elementos como cojines y cortinas, los cuales nos harán recordar a la primavera.



Modo “slow”

La idea de crear espacios de relax y confort con muebles para tu salón de diseño, por ejemplo, también denominados “slow”, es posible con cortinas, tapicerías o cojines de algodón reciclado con colores neutros y texturas lisas. En ocasiones también se recomienda poner algún elemento de rayas o con formas geométricas, pero sin abusar. 


En Pau by Latorre, fabricantes de muebles de diseño sostenibles, estamos muy concienciados con el respeto por el medio ambiente y, por eso, a la hora de fabricar nuestros muebles, no solo seguimos las últimas tendencias en mobiliario sino que apostamos por materiales naturales y ecológicos para la tapicería y los textiles de nuestros muebles. 


Si quieres conocer todos los tejidos que utilizamos para nuestro mobiliario sostenible, puedes descargarte nuestro catálogo de muebles de diseño sostenibles.

0

Decoración sostenible, Tips

La conciencia ecológica y medioambiental se está abriendo paso en el diseño de interiores  hasta tal punto que, en la actualidad, muchos optan por este estilo para dar un punto diferenciador a sus proyectos de diseño de interiores. En este post de Pau te vamos a enumerar algunas ideas para conseguir un diseño ecológico y natural dándole un ambiente fresco y en conexión con la naturaleza.

Qué es el diseño ecológico

El diseño ecológico se basa en una metodología que trata de identificar el impacto medioambiental de un producto o servicio durante todas las fases de su ciclo de vida para intentar reducir al máximo cualquier tipo de efecto negativo sobre el ecosistema.

Si lo aplicamos al diseño de interiores, el ecodiseño nos permitirá crear un ambiente natural con acabados refinados y elegantes utilizando todo tipo de materiales sostenibles para muebles. El diseño ecológico es alegre, luminoso y nos permite ver la vida desde otra perspectiva siempre respetando el medioambiente.



Consejos para conseguir un diseño natural y eco

A continuación vamos a ver cómo conseguir un diseño ecológico, con matices natural y sostenibles para tener un hogar lo más sostenible posible: 


Materiales de estilo natural

Los materiales más utilizados para crear un diseño de interior eco son los que nos recuerdan a la propia naturaleza y con los que conseguiremos un ambiente más fresco: la cuerda, el mimbre, el bambú o el yute son los más recomendados.


Por ejemplo, el yute se utiliza en alfombras de las que podemos encontrar modelos de alfombras trenzadas, con cintas de algodón o de colores, entre otros. En el caso del bambú lo más habitual es verlo en estores para vestir las ventanas. Con los estores de bambú conseguiremos que entre la luz, pero alcanzando el grado de intimidad necesario. Los sillones elegantes de mimbre también dan ese toque natural a cualquier espacio de tu hogar.



Tejidos naturales

Si hablamos de tejidos, te recomendamos el uso de tejidos naturales y orgánicos, por ejemplo para vestir las camas, en las cortinas o en prendas de baño como albornoces y toallas, entre otros.


En los sofás también podemos encontrar tejidos naturales en el tapizado, como por ejemplo nuestro sofá Archie. Las fundas del sofá Archie son de tejidos de algodón y lino 100% naturales, además de completamente desenfundables y lavables a máquina con agua a menos de 30 grados. El armazón de este sofá está realizado con madera de pino y haya de bosques sostenibles europeos, y su base está tapizada con cincha elástica reciclada de neumáticos de caucho. 

diseño ecológico: sofá Archie

Algunos ejemplos de tejidos naturales son el algodón o el lino orgánicos, como los de nuestro sofá Archie, que se cultivan libres de pesticidas o fertilizantes artificiales y se hilan sin productos químicos, consiguiendo un tejido natural tanto para la salud como para el planeta. La lana orgánica también se utiliza en estos casos, ya que no cuenta con blanqueadores nocivos para el medio ambiente. 


Juega con el color

Los colores son muy importantes a la hora de dar personalidad a nuestro proyecto, sin embargo es importante recalcar que, si queremos crear un interior lo más ecológico y natural posible, no podemos elegir cualquier tipo de pintura, sino que nos debemos decantar por las denominadas eco-pinturas


Este tipo de pinturas deben ser de origen natural, mineral o vegetal, es decir, procedentes de fuentes renovables o biodegradables. Para conseguir esto, se utilizan minerales como el talco o el óxido de hierro, así como resinas o aceites que provienen de las cortezas, raíces y hojas de los árboles. Además, la pintura ecológica es biodegradable y su ciclo de vida mucho más sostenible, respetando siempre la naturaleza.


En cuanto a los colores, te recomendamos utilizar tonalidades verdes en todas sus variantes, así como blancos, grises, ocres, gamas terracota o beige. Los colores vibrantes demuestran carácter y alegría, así que, si quieres, también puedes dar algunos toques de azulones o marrones un poco más oscuros.


Reutiliza productos para un nuevo uso

En nuestro repaso por los mejores decotips para crear un interior natural y eco no podían faltar los muebles reutilizados y reciclados. El mobiliario es fundamental en cualquier proyecto y si optamos por mobiliario ecológico, fabricado con materiales naturales como algún tipo de madera o el cartón, estaremos contribuyendo a mejorar el medio ambiente.


Así pues, podemos usar palets para crear muebles de exterior, cajas de madera para hacer estanterías, botellas de cristal para hacer lámparas, ramas de árboles secas para hacer percheros, entre otras muchas ideas. Intenta no tirar tus objetos viejos para darles una segunda vida.


Aprovecha la luz natural

La luz es un recurso natural que hay que aprovechar al máximo. Para potenciar esa luz natural lo mejor es usar paletas de colores claros, sobre todo en cortinas y paredes principales, para así reflejar y multiplicar la luminosidad.


Si, por algún motivo, tu hogar no cuenta con la suficiente iluminación natural, para intentar ser lo más eco posible lo mejor es reducir el uso de energía. Y esto se consigue utilizando bombillas led que no solo nos ayudarán a bajar la factura de luz sino que también favorecerán a la disminución de la emisión de CO2 a la atmósfera.


Crea vida con las plantas

Las plantas nos acercan a la naturaleza de la mejor manera posible, por eso te recomendamos que las utilices para decorar cualquier estancia de tu proyecto de diseño de interiores

Con las plantas podemos hacer diferentes composiciones, como por ejemplo: puedes crear una composición de macetas colgantes en un espacio interior con diferentes tipos de plantas o un collage con cactus de formas variadas. 

Usa plantas para tu diseño ecológico

Si tienes poco espacio, te sugerimos crear un mástil de madera natural en el que poder colocar de 4 a 6 plantas diferentes, o también usar palets colgados en la pared a modo de macetero para poder incluir una amplia gama de plantas distintas. 


Las plantas de interior no solo aportan grandes beneficios para la salud sino que además proporcionan energía positiva y permiten crear diferentes composiciones decorativas.


Elementos decorativos evocando a la naturaleza

Los adornos que reproducen formas de la naturaleza nos acercarán mucho más a ella. Por eso, puedes utilizar flores secas que, además de dar un toque más vintage a tu hogar, nunca se deteriorarán. Además de flores secas, las hojas secas, las piñas o las conchas también sirven como complemento decorativo. Úsalos en un plato o bandeja o crea un collage con ellos, ¡quedará increíble!


Conseguir un diseño de interiores natural y eco está al alcance de todos y podemos llevarlo a cabo de una forma sencilla.

En Pau queremos ayudarte a completar ese proceso, por eso en el
catálogo de PAU by Latorre encontrarás productos y mobiliario sostenible contribuyendo a la mejora del planeta respetando siempre el medio ambiente.

0