Muebles sostenibles

Cuidados que tienes que llevar a cabo con tus muebles ecológicos

El uso y el paso de los años siempre hace mella en los muebles aunque su calidad sea la mejor del mercado, y con los muebles ecológicos pasa lo mismo: también se produce ese desgaste por uso. Además, en el caso de los muebles ecológicos, hay que tener en cuenta que están fabricados con materias primas respetuosas con el medio ambiente, como maderas libres de químicos o material ecológico para muebles que han sido reciclados y procesados para un nuevo uso, por lo que quizá requieran de unos cuidados más específicos.


En Pau fabricamos nuestros muebles bajo una concepción ética y sostenible ofreciendo a nuestros clientes los mejores productos convencidos de su durabilidad. Por eso, en este post te vamos a dar algunos consejos sobre cómo cuidar y limpiar tus muebles ecológicos


Apuesta por la limpieza ecológica


La limpieza ecológica o “green cleaning” es un concepto que impulsa la utilización de productos de menor impacto sobre el planeta y sobre la salud de los consumidores.


La gran mayoría de los productos de limpieza que tenemos en casa contienen sustancias tóxicas y químicas como el amoniaco, el fenol, o el perborato, altamente contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente.


En cambio, los productos de limpieza sostenibles y formulados de manera ecológica tienen como objetivo impulsar la sostenibilidad: están fabricados con envases biodegradables, fáciles de reciclar y menos contaminantes.

Por otro lado, no generan fuertes olores ni vapores, no son abrasivos y pocas veces generan una reacción alérgica al entrar en contacto con la piel. Además, no son testados en animales.


Así pues, elegir productos de limpieza ecológicos para el cuidado de nuestros muebles no solo favorece a nuestra salud sino también al cuidado del planeta.


Consejos sobre cuidado y limpieza de los muebles ecológicos


Adquirir muebles ecológicos implica que los tratemos también de manera ecológica en su mantenimiento: solo así podemos asegurar que tengan una larga vida útil.

Además, si contribuimos a un cuidado de bajo impacto medioambiental estamos asegurando que, una vez termine su ciclo de vida, su reinserción en la economía circular sea más sencilla apostando siempre por la sostenibilidad. 


A continuación vamos a ver algunos consejos básicos sobre cuidado y limpieza de muebles ecológicos:



Día a día del hogar

El día a día de un hogar hace que los muebles vayan sufriendo desgaste, por eso es importante tomar ciertas pautas para favorecer el cuidado de los muebles ecológicos. Hay que ventilar y abrir las ventanas todos los días para evitar el exceso de humedad ya que ésta expande los elementos tóxicos. Las plantas también ayudan a absorber esos tóxicos, además de aportar un toque decorativo. 



Utiliza productos ecológicos para la limpieza

Muchas veces podemos encontrar productos vendidos como ecológicos que en realidad no lo son, ya que contienen algún tipo de sustancia tóxica. Por eso es muy importante comprobar que dichos productos cumplen tres criterios fundamentales: tienen componentes 100% biodegradables, su diseño y fabricación tiene poco impacto medioambiental y sus ingredientes proceden del cultivo ecológico.


Limpiadores naturales

Algunos productos naturales que tenemos en casa tienen un importante poder de limpieza, aunque parezca lo contrario. Por ejemplo:

· Vinagre: excelente quitagrasas ecológico debido a su alto contenido en ácido acético.
· Jabón natural: limpia y desinfecta cualquier superficie de forma sencilla.
· Limón: antioxidante que actúa como quitamanchas y además tiene muy buen olor.

· Alcohol etílico: es el multiusos natural por excelencia que además de desinfectar también quita manchas.

· Glicerina: es un limpiador no tóxico que ayuda a conservar tejidos y gomas.

· Bicarbonato de sodio: funciona contra la grasa y como desinfectante.


Limpieza de telas

Antes de aplicar cualquier producto, se recomienda limpiar en seco con un cepillo o aspirador para eliminar el polvo y los ácaros que se hayan acumulado. A continuación lo mejor es aplicar vapor o agua caliente para reblandecer la zona, siempre usando esponja o bayeta suave para no desgastar la tela.


Para la limpieza de las telas lo mejor es usar jabón natural, una mezcla de agua con bicarbonato y zumo de limón o vinagre, siempre en función del tipo de tela que vayamos a tratar. Para finalizar la limpieza aclaramos la superficie con un paño húmedo y  la dejamos secar al aire.

cuidado y limpieza de muebles ecológicos


Cuidado de la madera

La madera es una de las superficies que más sufre el desgaste, así como una de las más delicadas, por eso es muy importante mantener un correcto cuidado.

Para conseguir un brillo natural lo mejor es aplicar una mezcla de aceite de oliva con zumo de limón en las superficies que queremos resaltar. Si a esta mezcla también añadimos cera de abeja en vez de cera industrial, conseguiremos mantener la superficie en perfectas condiciones además de potenciar su brillo. 


A la hora de aplicar el limpiador es recomendable hacerlo siempre en el sentido de la veta de la madera y con un trapo de microfibras que no ralle.


En cuanto a la atmósfera de casa, demasiada humedad hace que la madera se dilate; en cambio, si es demasiado seca puede provocar contracciones o ligeras grietas en los paneles.


Cuidado de muebles ecológicos

Este tipo de muebles tienen mayor resistencia a las inclemencias del tiempo, es una de las ventajas de los muebles ecológicos. No obstante, requieren un cuidado, una limpieza específica y mantenimiento diario para poder mantenerlos en las mejores condiciones posibles.

Desde Pau te recomendamos tener en cuenta los cuidados de muebles ecológicos que hemos mencionado anteriormente para poder conservar tus muebles y alargar su vida útil el máximo de años posible.


Visita ahora la web de Pau, fabricantes de muebles sostenibles en España, y échale un vistazo al catálogo de muebles sostenibles para conocer cuál es la composición de cada uno de ellos, de esta manera sabrás mejor cómo llevar a cabo su cuidado diario.

Author


Avatar