Muebles sostenibles
Por qué es más sostenible comprar muebles a fabricantes inhouse
Apostar por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en el mundo del mueble, no implica solo comprar productos ecológicos o que se basen en la economía circular, sino que hay que tener en cuenta otros aspectos como, por ejemplo, el proceso de fabricación o la compra de muebles a fabricantes inhouse.
Si quieres saber qué son los fabricantes inhouse y por qué es más sostenible comprar a este tipo de empresas no te puedes perder este post del blog de Pau.
Qué son los fabricantes inhouse
Los fabricantes inhouse son aquellos que abarcan todo el proceso de fabricación de un producto: desde el diseño, la elección de materiales, fabricación de cada parte del mueble, ensamblaje y montaje, hasta la preparación para la venta.
De esta forma, en la fabricación de muebles inhouse los productos pueden personalizarse con más facilidad, una gran ventaja a tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto decorativo.
Dentro del proceso de fabricación inhouse, los propios fabricantes son los que seleccionan la materia prima que usarán en cada artículo, así como las telas o el tipo de madera que van a utilizar. Una vez elegidos los materiales, es el momento de plasmar el diseño del producto y comenzar con la fabricación de las diferentes piezas que, cuando estén listas, se montarán para dar la forma final al mueble.
Por qué es más sostenible comprar a fabricantes inhouse
A continuación vamos a enumerar algunas de las razones por las que es más sostenible comprar a fabricantes inhouse a la hora de desarrollar tu proyecto de decoración:
Proceso de fabricación completo
Como hemos mencionado anteriormente, los fabricantes inhouse desarrollan todo el proceso de fabricación completo: desde la elección de la materia prima hasta el montaje final del producto.
Controlar de principio a fin el diseño sostenible y fabricación de un mueble hace que no haya intermediarios por medio y se pueda saber en todo momento cómo está siendo la evolución del producto.
Materia prima de productores locales y nacionales
Una de las mejores formas de fomentar la sostenibilidad es comprando la materia prima a productores locales y nacionales. Cuando apostamos por la cercanía a la hora de adquirir la materia prima, estamos contribuyendo a que aumenten su reputación no solo dentro de nuestra comunidad sino fuera.
Además, también les beneficia no solo a nivel económico sino que también permite la contratación de más mano de obra, creando nuevos puestos de trabajo para los vecinos de la zona.
Por último, comprar materia prima a productores locales y nacionales hace que se reactive la economía local y los pequeños comercios ya que el gasto se revierte en la propia comunidad.
Permite una mayor personalización
Tener el control sobre todo el proceso de fabricación permite a las empresas que sus clientes puedan personalizar cualquier parte del producto. Como no se compran piezas a terceros, los fabricantes están presentes durante toda la producción del mueble facilitando a los clientes una completa personalización.
Por ejemplo, en el caso de las fundas del sofá Archie, desde Pau ofrecemos las nuevas tendencias en decoración textil con la colección de tejidos de algodón y lino 100% o, si lo prefiere, el propio cliente puede enviarnos la suya.
Disminuye la contaminación porque hay menos transporte
Adquirir la materia prima a empresas locales o nacionales y asumir todo el proceso de producción supone una mayor sostenibilidad, ya que se evita la contaminación emitida por el transporte de mercancías, uno de los servicios más perjudiciales para el medioambiente del panorama actual.
Comprar productos de zonas geográficas fuera del ámbito nacional implica realizar largos viajes con el consiguiente gasto energético de combustible y el aumento de gases contaminantes.
Reducción del uso de plásticos
Los productos que hacen trayectos cortos tienen menos necesidad de protección con embalajes y otro tipo de envases de plástico. Por eso, cuando consumimos localmente, estamos favoreciendo a reducir de manera significativa el uso de plásticos y cartones.
Aumento del reciclaje
El reciclaje es una de las bases sobre las que se sustenta la fabricación de muebles ecológicos. Por ejemplo: la madera sobrante se reutiliza para hacer tableros dándole así un nuevo uso.
En el caso de las telas, todas aquellas que en Pau ya no utilizamos se envían a una fundación que las convierten en piezas nuevas y cuyos beneficios van destinados a la AECC de mama.
Desde Pau reciclamos más del 90% de lo que producimos, dando un nuevo uso al subproducto que generamos.
Productos de calidad con una larga vida útil
Fabricar productos con materiales de calidad, como madera sostenible o tejidos ecológicos, hace que se alargue de manera considerable su vida útil, favoreciendo de esta manera las ventajas de la economía circular.
Qué hacemos en Pau para ser más sostenibles
En Pau tenemos en cuenta todo el proceso de fabricación de un mueble para poder ser lo más sostenibles posible.
Por ejemplo, la base de algunos de nuestros sofás está tapizada con cincha elástica reciclada de neumáticos de caucho. En el caso de las plantillas que se utilizan para la fabricación no son plásticas y se pueden reutilizar, reciclándose cuando se degradan o dejan de usarse.
Si hablamos de la madera, siempre utilizamos madera de bosques sostenibles, que promuevan la replantación de árboles contribuyendo a reducir a la deforestación. Toda la madera sobrante se recicla y se utiliza para generar nuevos productos como tableros, y lo que ya no sirve se transforma en biomasa.
El compromiso de Pau con la sostenibilidad y el medio ambiente no solo pasa por reciclar materiales o adquirir materia prima a empresas locales.
Por eso, actualmente estamos colocando 103 placas solares en nuestro centro de producción que nos permitirán producir entre el 60 y 65% de la energía que utilizamos. En concreto, vamos a evitar la emisión anual de 16.170 kgs de CO2.
Desde Pau by Latorre, fabricantes de muebles ecológicos en España, seguiremos apostando por el respeto a la naturaleza siempre que esté de nuestra mano, fabricando muebles lo más sostenibles posible. Consulta ahora nuestro catálogo de muebles ecológicos y descubre la amplia gama de sofás sostenibles que tenemos disponibles.