Madera

Tipos de madera más usados en muebles

La madera es uno de los principales materiales de los que se componen los muebles no solo por su encanto o elegancia sino también por las numerosas propiedades técnicas que tiene: durabilidad, resistencia o robustez, son algunas de ellas. Para elegir un mueble, además de fijarnos en el diseño, colores o forma, es fundamental que conozcamos qué tipos de madera naturales existen y cuáles son los más usados en muebles. 


Conocer de qué tipo de madera está fabricado un mueble no solo nos indica qué propiedades y cualidades tiene sino que también nos aporta información valiosa como el origen o la procedencia de este material. En Pau, somos conscientes de ello, por eso, seleccionamos la mejor madera de bosques nacionales sostenibles para la fabricación de nuestros muebles. 


Si quieres conocer qué tipos de madera son los más usados y cuáles son los que utilizamos en Pau para fabricar nuestros muebles sostenibles no te puedes perder este post. 


Qué tipos de madera puedes elegir para tu sofá


Antes de ver los diferentes tipos de madera que puedes encontrar, es importante diferenciar entre maderas duras y maderas blandas. Esta primera gran diferenciación de la madera nos permite segmentar los tipos de madera que existen pudiendo diferenciar mejor el grado de dureza de la madera o la calidad de la misma.


  • Madera dura


La madera dura proviene en su gran mayoría de árboles de hoja caduca, con flores, semillas y frutos, conocido con el nombre científico de angiospermas, como son el roble, cerezo, castaño, arce o nogal, entre otros.


Este tipo de árboles tiene un crecimiento lento, por lo que la madera es más resistente que la madera blanda. Además la madera dura es más duradera y tiene menos posibilidades de descomponerse con el paso del tiempo. Por otro lado, este tipo de madera tiene un bajo contenido de savia y es más densa algo que la hace más resistente al fuego.


  • Madera blanda


La madera blanda proviene de árboles o arbustos de hoja perenne, sin semillas, flores o frutos, con tronco recto y ramas horizontales, conocidos como gimnospermas o coníferas: el pino, cedro, abeto y secuoya son algunos de los árboles de madera blanda.


Los árboles de madera blanda crecen muy rápido, al contrario que los de madera dura, por lo que la madera es más asequible aunque también requiere de más cuidados. Es un tipo de madera más fina, con un alto contenido en savia, una estructura ligera y de colores claros. 


La madera blanda representa un 80% de la producción de madera para muebles.


Diferentes tipos de madera para muebles

Aunque los muebles se fabrican con diferentes componentes vegetales, la madera es uno de los materiales principales. Ahora que ya sabemos cuál es la diferencia entre madera dura y madera blanda, vamos a ver cuáles son los tipos de madera para muebles más usados.


Abeto

El abeto es una de las maderas blandas más comunes en Europa Oriental y Central así como en España. Es una madera fácil de trabajar, con un color blanco-amarillento o incluso rojizo. Se usa principalmente para ventanas y puertas ya que tiene gran resistencia a la humedad, aunque también se usa para muebles de salón como estanterías o mesas auxiliares. Los muebles de abeto tienen un acabado de vetas muy natural.


Roble

La madera de roble es una de las clases de madera más duras, ideal para fabricar muebles resistentes y duraderos. Cuenta con una amplia variedad de colores y acepta todo tipo de acabados, facilitando la creación de muebles para cualquier ambiente ya sea en decoración de interiores rústicos o más tradicionales. A pesar de esto, es una madera difícil de trabajar debido a su dureza y se usa principalmente para suelos y revestimiento así como para muebles de lujo.


Nogal

La madera que proporciona el nogal es una de las más apreciadas para la fabricación de muebles gracias a su resistencia y durabilidad. Tiene un color entre café oscuro y rojizo con una fibra veteada que la un aspecto diferente al resto de maderas. Es una madera de tacto suave que se puede trabajar de manera sencilla con gran capacidad de absorción de barnices y tintes naturales. 


Caucho

La madera de caucho proviene de árboles asiáticos usados para la producción de látex. Se considera un tipo de madera vegetal y destaca por ser una madera dura, con una textura media y fibras rectas con aspecto de brillo natural. Es sencilla de trabajar tanto de forma manual como con herramientas mecánicas. 


Pino

Si hay una madera blanda conocida para fabricar muebles esa es la madera de pino gracias a sus cualidades como la ligereza, flexibilidad y resistencia. Dentro de la madera de pino podemos encontrar diferentes especies como pino silvestre, amarillo o insignis, que es el que utilizamos en Pau para la fabricación de nuestros muebles sostenibles.

El pino es un árbol abundante en la naturaleza de fácil repoblación por lo que su impacto en el medio ambiente es mínimo, siempre y cuando aseguremos que proviene de bosques certificados y que la madera cuenta con los certificados FSC o PEFC, como es el caso de los muebles de Pau.


Haya

Finalmente, la madera de haya, es una de las maderas duras más asequibles. Destaca por su resistencia, flexibilidad, sus vetas rectas y su textura fina. Esta madera es ideal para fabricar muebles de interior ya que proporciona un acabado elegante y sofisticado. A pesar de ser bastante dura es fácil de trabajar y cuenta con un color amarillo-rojizo muy particular.


Maderas naturales y muebles sostenibles


A la hora de fabricar muebles sostenibles, en Pau damos mucha importancia a los tipos de madera naturales que utilizamos para ello. Por eso, seleccionamos cuidadosamente la madera que usamos para cada uno de nuestros sofás, sillones o sillas.


El pino insigne o pino radiata es una de las especies de pino alóctonas de la Península Ibérica. Sus propiedades lo convierten en una especie ideal para fabricar muebles de madera. En Pau, usamos este tipo de madera de pino que proviene de bosques sostenibles nacionales, que además cuentan con la certificación PEFC, asegurando una producción sostenible que no afecta al medio ambiente. 


La madera de haya es otro de los tipos de madera que usamos en Pau, y proviene de bosques sostenibles de Francia, en los que se plantan más cantidad de árboles que los que se talan. 


En Pau, además de la calidad y el diseño a la hora de fabricar muebles, prima el respeto por el medio ambiente, que queda reflejado durante todo el proceso de producción. 


Las explotaciones madereras con las que trabajamos talan un 3% de su producción y replantan un 5% de forma que, la superficie cultivada y el número de árboles crece cada año. 


Por otro lado, además de dar importancia a los materiales reciclados y madera ecológica, en nuestra sede contamos con 103 placas solares que hacen que más del 65% de la electricidad que usamos sea renovable. 


Si quieres conocer mejor cómo es nuestro trabajo entra ahora en la web, en la que además podrás descargar gratis el catálogo de muebles sostenibles de sofás y sillones disponibles. 

Author


Avatar