Muebles sostenibles
Ventajas de la economía circular en el mobiliario
A raíz de la creciente conciencia medioambiental en todo el planeta y la gran empatía de las generaciones actuales con el respeto por el medio ambiente, el mundo del mueble está dando una vuelta de tuerca en su proceso de fabricación de mobiliario.
Según un informe de Circular Economy Opportunities in the Furniture Sector publicado por European Environmental Bureau, que es la mayor red europea de organizaciones medioambientales de ciudadanos, se estima que unas 10 millones de toneladas de muebles anuales son descartadas por sus propietarios.
Dentro de este informe se afirma que la economía circular tiene el potencial suficiente para ayudar a contrarrestar este desperdicio de muebles a través de la recuperación, renovación y remanufactura de los mismos, favoreciendo la recuperación del valor de cada pieza.
En Pau, fabricantes de muebles sostenibles desde hace 20 años, nos tomamos muy en serio el respeto por el medio ambiente, de ahí que nuestros productos estén fabricados con materiales sostenibles, teniendo muy en cuenta el proceso de la economía circular.
Si quieres saber más acerca de las ventajas de la economía circular, qué es y qué beneficios aporta en el sector del mueble no te puedes perder este post.

Qué es la economía circular
La economía circular es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. La economía circular se basa en la regla de las 7R: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, reciclar y recuperar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para dotar de un valor añadido al objeto.
Así pues, en la práctica, la economía circular implica reducir los residuos al mínimo y cuando un producto llega al final de su vida útil, sus materiales se pueden aprovechar siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez hasta que ya no sean útiles.
Por lo tanto, el objetivo de la economía circular es aprovechar al máximo los recursos y materiales de los que disponemos alargando el ciclo de vida del producto, optimizando recursos, reduciendo el consumo de materias primas y favoreciendo el aprovechamiento de residuos, dándoles una nueva vida.
Por qué es importante avanzar hacia un modelo de economía circular
El hecho de avanzar hacia un modelo de economía circular es muy importante si queremos que el planeta tierra pueda seguir siendo habitado durante mucho más tiempo. De ese modo, algunas de las razones por las que optar por este modelo de economía son:
- Hay un aumento de la demanda de materias primas y escasez de recursos materiales.
- Algunas materias primas cruciales son finitas y, como la población mundial crece, la demanda también aumenta.
- La extracción y el uso de materias primas aumenta el consumo de energía y las emisiones de CO2.
- La temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado casi un grado desde mitad de siglo debido al exceso de gases de efecto invernadero.

Ventajas de la economía circular en el mobiliario
La economía circular no solo aporta ventajas económicas como aumento del PIB, aparición de nuevos modelos de negocio, mayor innovación tecnológica o ahorro neto de costes materiales sino que también podemos mencionar una gran cantidad de ventajas de la economía circular en el mobiliario, como por ejemplo:
- Protege al medio ambiente: reutilizando maderas o telas, entre otros productos, para volver a fabricar muebles de forma sostenible.
- Favorece una menor extracción de materias primas vírgenes.
- Ayuda a reducir los combustibles fósiles.
- Permite alargar la vida útil de los muebles con el reciclaje
- Posibilita una disminución en la generación de residuos
- Creación de nuevos puestos de empleo con un nuevo modelo industrial más innovador y competitivo.
- Beneficia a la economía local: consumo productos de fabricación inhouse.
Diferencias entre economía circular y lineal
Para encontrar la diferencia entre la economía circular y la economía lineal es importante conocer los principios en los que se basan ambas.
Como hemos mencionado antes, la economía circular se basa en un proceso sostenible a largo plazo que busca reducir, reutilizar y reciclar para asegurar el respeto por el medio ambiente.
En cambio, la economía lineal es un proceso que se basa en extraer, producir y desechar productos cuyo único beneficio es el económico, sin tener en cuenta otras variantes como el bienestar ecológico. La economía lineal está proyectada para ser un modelo de consumo rápido que a su vez genera una gran cantidad de residuos y desperdicios que no son aprovechables y, por tanto, contaminan y perjudican los espacios naturales.

La economía circular en el sector del mueble
En Pau, como fabricante de muebles ecológicos en España, buscamos principalmente materiales de fuentes gestionadas de manera sostenible evaluando las cadenas de suministro para garantizar que en cada etapa de producción se ocasione el menor impacto ambiental posible.
Esto ha hecho que, por ejemplo, aumente la popularidad de la madera que proviene de bosques sostenibles en los que se plantan más árboles que los que se talan, ayudando a combatir la deforestación. Esta madera sostenible debe llevar las certificaciones PEFC y FSC que nos asegura que la madera proviene de bosques que no están siendo explotados irregularmente.
Otro aspecto importante en esta transición hacia la economía circular en el mobiliario es hacer un buen reciclaje y una gestión responsable de recursos. Además, en Pau, por ejemplo, minimizamos los desechos que generamos y los restos de madera y serrín que se producen se reciclan para la fabricación de nuevos tableros o en su defecto de biomasa.
Como has podido comprobar, las ventajas de la economía circular son muchas y el avance hacia este modelo es posible, no solo a nivel general sino también en el sector del mueble. Para ello, en Pau, como fabricantes de muebles sostenibles en España, trabajamos día a día para hacerlo posible.
Si quieres conocer mejor cómo trabajamos en Pau o necesitas más información sobre nuestros productos puedes descargar nuestro nuevo catálogo de muebles sostenibles o ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.